La inversión es una buena opción si estás buscando que tu dinero tenga un crecimiento, pues si lo guardas en tu casa o debajo del colchón pierde valor debido a la inflación y no genera intereses, por lo que con el tiempo la cantidad que hayas acumulado ya no te alcanzará para comprar las mismas cosas, ya que el valor del dinero se reduce con los meses. 

Para evitar que te pase esto si tienes una meta de ahorro este 2025, te recomendamos que inviertas tu dinero, y una opción segura es crear una cuenta de Cetes, ya que se trata de una plataforma gratuita en internet operada por Nacional Financiera mediante la cual  cualquier persona pueda invertir en Valores Gubernamentales sin la intermediación de la banca, casas de bolsa u otras instituciones.

Una de sus principales ventajas es que no necesitas ser experto para poder utilizarla, tú la creas y eliges tanto el monto de inversión como el plazo de tu interés. Además no hay penalizaciones y puedes invertir desde 100 pesos hasta 10 millones de pesos. Lo mejor es que te ahorras las comisiones que otras aplicaciones o plataformas te cobran por operación. Noticias Relacionadas

¿Qué pasa si invierto 5,000 pesos al mes en Cetes durante 12 meses? 

Si tienes una meta de ahorro a mediano plazo y cuentas con 5,000 pesos al mes, y decides invertir en Cetes, puedes utilizar la calculadora que te permitirá saber el monto de rendimiento que obtendrías al finalizar el plazo de 12 meses. De esta manera tienes la posibilidad de comparar si hay otra alternativa que se adecúe a tus necesidades. 

La calculadora es muy fácil de usar y sólo debes colocar el monto del que dispones, el plazo deseado y listo, te arroja cuánto obtendrías al final del tiempo seleccionado. En este ejemplo pusimos 5 mil pesos a 12 meses y resultado es que al final ahorrarías 62,766.20 pesos con una tasa de interés de 8.89 por cierto. 


Total mensual: 5,000.00
Total ahorro anual: 62,766.20
Tasa de interés de 8.89 por cierto. 


Con este de ahorro en un año tendrías más de 62 mil pesos. Foto: Cetes directo

¿Por qué me conviene invertir? 

A continuación te explicamos cuatro razones por las que es bueno invertir.


Crecimiento del dinero: Con el tiempo, las inversiones tienden a generar rendimientos, lo que puede ayudarte a construir riqueza de manera más rápida que simplemente ahorrar.
Protección contra la inflación: Al invertir, puedes mantener o incluso superar la tasa de inflación, asegurándote de que tu dinero no pierda valor adquisitivo con los años.
Alcanzar metas financieras: Desde comprar una casa hasta tener una jubilación cómoda, las inversiones te ayudan a acumular los fondos necesarios para cumplir tus objetivos.
Diversificación de ingresos: Las inversiones pueden proporcionar ingresos pasivos, como los dividendos de acciones o los intereses de bonos.

Shares: