A través de un comunicado, compartido en redes sociales, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer las 161 oficinas que tiene distribuidas a lo largo del país ampliarán su horario de atención del próximo 21 al 30 de abril, esto para que los contribuyentes que aún no lo han hecho puedan acudir a solicitar apoyo para presentar su declaración anual correspondiente a personas físicas. 

De acuerdo con lo compartido por el SAT, a partir del próximo lunes, sus oficinas estarán atendiendo en un horario de 8:30 a 18:00, con el objetivo de que más personas puedan cumplir con la obligación fiscal de presentar su declaración anual, cuya fecha límite es el próximo 30 de abril. En el mismo documento, la dependencia oficial recordó quiénes son los contribuyentes que están obligados a presentar la declaración anual: 


Tuvieron ingresos de un solo empleador y dejaron de recibirlo antes del 31 de diciembre.
Quienes además obtuvieron ingresos distintos a sus salarios.
Las personas que trabajaron para dos o más empleadores de manera simultánea.
Aquellos que obtuvieron salarios provenientes del extranjero o de personas no obligadas a retener.
Tuvieron además de su salario obtuvieron ingresos por indemnización o jubilación.
Recibieron ingresos anuales excedentes a 400 mil pesos anuales.

¿Cómo presentar la declaración anual?

Cabe recordar que la declaración anual es un informe que los contribuyentes deben presentar al Servicio de Administración Tributaria cada año, para reportar sus ingresos, deducciones, retenciones y pagos provisionales. Las personas que realizan este trámite pueden llegar a tener saldo a favor, es decir, el SAT les debe devolver dinero porque, durante el año, pagaron más impuestos de los que realmente les correspondían.

Por ello, es importante que las personas cumplan con esta obligación. Para hacerlo, los requisitos son:


RFC (Registro Federal de Contribuyentes).
Contraseña del SAT o e.firma (firma electrónica) vigente.
Constancias de retenciones (por ejemplo, del patrón o bancos).
Facturas electrónicas (CFDI) por deducciones personales (salud, educación, etc.).
Información bancaria si deseas devolución de saldo a favor. 

¿Cuál es la multa por no presentar la declaración anual?


No cumplir con el trámite puede traerte multas. Foto: freepik.

Debido a que se trata de un trámite obligatorio, las autoridades fiscales pueden sancionar a las personas que incumplan con su obligación. Las multas van desde mil 810 hasta 44 mil 790 pesos, según el artículo 82 del Código Fiscal de la Federación. El monto de la sanción dependerá de factores como el tiempo de retardo, el monto de impuestos y otros factores. 

Si no la presentaste a tiempo, las autoridades fiscales aconsejan lo siguiente:


Presentarla lo antes posible por tu cuenta (puede ayudarte a reducir o evitar multas mayores).
Estar al tanto de cualquier notificación del SAT.
En caso de que te llegue una multa, puedes impugnarla o negociar descuentos, dependiendo del caso.

Shares: