Un operador de call center, también conocido como agente de call center, es un profesional clave en la atención al cliente de muchas empresas, su función principal es interactuar con los clientes a través de diversos canales, como llamadas telefónicas, correos electrónicos y chats en vivo. 

Estas interacciones pueden tener diferentes objetivos, como resolver dudas, gestionar reclamos, brindar soporte técnico o concretar ventas. Entre sus tareas más importantes se encuentra la atención de consultas, proporcionando información clara sobre productos, servicios o procedimientos. 

También debe buscar soluciones rápidas y eficaces a los problemas que enfrentan los clientes, ya sean técnicos o administrativos, otra función fundamental es la gestión de reclamos, que requiere empatía y habilidades de resolución de conflictos. Además, los operadores de call center suelen realizar ventas y promociones, así como procesar pedidos y pagos.Noticias Relacionadas


El 57.9% de operadores son mujeres
Créditos: iStock

¿Cuánto gana un operador de Call Center?

La fuerza laboral de Empleados de Ventas y Vendedores por Teléfono durante el tercer trimestre de 2024 fue 3.96 millones de personas, cuyo salario promedió los 4,170 pesos mensuales, trabajando alrededor de 44.6 horas a la semana. Un ingreso semanal es de aproximadamente 1,042 pesos mexicanos, de acuerdo con información de Data México del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

La edad promedio de Empleados de Ventas y Vendedores por Teléfono fue de 34.4 años y la fuerza laboral se distribuyó en 42.1 por ciento hombres con un salario promedio de 4,910 pesos y, 57.9 por ciento mujeres con salario promedio de 3,630 pesos mensuales. Los mejores salarios promedio que recibieron Empleados de Ventas y Vendedores por Teléfono fueron en Baja California Sur (8,190 pesos, Coahuila de Zaragoza 7,290 pesos y Nuevo León 6,550 pesos, mientras que las industrias mejor pagadas son:


El sueldo promedio es de 4,170 pesos mensuales
Créditos: iStock


Generación, Transmisión, Distribución y Comercialización de Energía Eléctrica, 21,500 pesos
Minería de Minerales no Metálicos, 18,100 pesos
Instalaciones y Equipamiento en Construcciones, 15,100 pesos

LA

Shares: