Los ataques y muertos diarios en Ucrania suponen un mazazo de cruda realidad frente a la indefinición de unas negociaciones indirectas entre Moscú y Kiev que no arrojan luz al final del túnel de la guerra pese a las presiones de Estados Unidos. Una oleada de más de 200 drones y misiles rusos ha golpeado a lo largo de la madrugada del jueves una decena de regiones de Ucrania. La peor parte se la ha llevado la capital, Kiev, que ha sufrido el peor ataque desde el pasado verano. El balance, hasta el momento, es de nueve muertos y más de 60 heridos, entre ellos seis niños y una embarazada, según las autoridades municipales, militares y del Gobierno. El presidente, Volodímir Zelenski, ha anunciado que acortará el viaje que está realizando a Sudáfrica por la crisis en su país y ha insistido en que se “intensifiquen los esfuerzos diplomáticos” para alcanzar un alto el fuego.Todavía se busca a personas desaparecidas entre los restos de edificios golpeados a lo largo de varias horas en distintos distritos de la ciudad. Los rescates de heridos y cadáveres se han sucedido en medio de incendios y derrumbes de edificios de apartamentos, vehículos, garajes y locales comerciales. “La paz rusa en todo su esplendor”, resumía en medio de los bombardeos Tymur Tkachenko, jefe de la administración militar de Kiev, en un comunicado a través de la red social Telegram en el que pedía a la población que se mantuviera en los refugios.Más informaciónComo si del escenario de un terremoto se tratara, los equipos de emergencia han logrado sacar a algunos supervivientes de entre las montañas de cascotes en las que han acabado convertidos algunos edificios y entre las que de vez en cuando suenan llamadas de teléfono móvil, según las imágenes que muestran los medios locales. Los bombardeos han causado destrozos y víctimas hasta en 13 lugares de Kiev, donde los rescatistas ayudados por perros apuran las horas para tratar de dar con más personas atrapadas mientras agentes de policía buscan a vecinos entre las viviendas afectadas.En el barrio de Sviatoshynskyi, el que más daños ha sufrido, Lyudmyla Ryabovol se limita a esperar sentada en una silla en medio de la calle, ya con la luz del día junto al cuerpo inerte cubierto por una manta de su madre, Olena Lunivna, de 84 años. “Estaba mayor, pero todavía no estaba para morir”, suspira en declaraciones a una cámara. Además de en Kiev y sus alrededores, el ataque ha golpeado Járkov, segunda ciudad del país, así como las regiones de Yitómir, Zaporiyia, Dnipropetrovsk, Poltava, Sumi y Jemelnitski. Los daños han alcanzado también a la infraestructura ferroviaria, aunque los trenes siguen circulando con normalidad.El ataque ha tenido lugar mientras Volodímir Zelenski visita Sudáfrica, donde se ha entrevistado con su homólogo, Cyril Ramaphosa. El presidente ha reducido su agenda en ese país para poder regresar cuanto antes. El mandatario fue concluyente este miércoles al negarse a aceptar, como exige Estados Unidos en su plan de paz, que Kiev reconozca legalmente la península de Crimea como territorio ruso, lo que ha vuelto a airear las diferencias con el presidente estadounidense, Donald Trump.El líder republicano insiste en que Ucrania perdió ese territorio ya hace años y que su titularidad ni siquiera forma parte de las actuales discusiones, según una declaración en redes sociales. Trump aseguró el miércoles que ya cuenta con un acuerdo con Rusia para poner fin a la guerra, aunque falta el visto bueno de Kiev, que está “más difícil” de lograr, dijo, dando muestras de su frustración hacia Zelenski por no aceptar el plan que propone Washington, que claramente beneficia a Moscú.“Han pasado 44 días desde que Ucrania acordó un alto el fuego total y el cese de los ataques. Se trata de una propuesta de Estados Unidos. Y han pasado 44 días desde que Rusia sigue asesinando a nuestro pueblo y evadiendo la presión y la rendición de cuentas por sus acciones”, lamenta Zelenski en un comunicado a través de la red social X.“Las exigencias maximalistas rusas de ayer [por el miércoles] para que Ucrania se retire de sus regiones, combinadas con estos brutales ataques, demuestran que Rusia, y no Ucrania, es el obstáculo para la paz. Es en Moscú, y no en Kiev, donde se debe ejercer presión”, señala el ministro de Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, en un texto publicado en su perfil de X. “Putin demuestra con acciones, no con palabras, que no respeta ningún esfuerzo de paz y que solo quiere continuar la guerra”, añade el jefe de la diplomacia ucrania, que permanece en Sudáfrica manteniendo la agenda que iba a llevar a cabo Zelenski.Las autoridades rusas, por su parte, acusan a Zelenski de echar por tierra los esfuerzos diplomáticos por negarse a dar marchamo de oficialidad a la ocupación de Crimea. La portavoz del Ministerio de Exteriores, María Zajarova, considera que el presidente ucranio carece de capacidad para negociar un acuerdo que pusiera fin a la guerra, informa Reuters.Rusia ha lanzado el intenso bombardeo horas después de que una delegación de alto nivel del ejecutivo ucranio, de la que formaba parte el propio Sybiha, se desplazara a Londres para seguir sondeando la senda de un alto el fuego junto a representantes del Reino Unido, Francia, Alemania y Estados Unidos. Esta última delegación acudió descafeinada a última hora, sin la presencia del secretario de Estado, Marco Rubio, ni del enviado especial Steve Witkoff, con lo que Washington daba a entender que la cita no tenía relevancia. No tanto, al menos, como la que tiene Witkoff prevista este viernes en Rusia junto al presidente ruso, Vladímir Putin.Desde el otro lado, las autoridades del Kremlin denuncian, sin informar de víctimas, la destrucción de 87 drones ucranios, más de la mitad de ellos —hasta 45— lanzados sobre la península de Crimea, territorio ucranio que los rusos ocupan ilegalmente desde 2014. Horas antes, las autoridades ucranias habían admitido —y celebrado— haber logrado golpear una fábrica capaz de producir 300 drones al día en la localidad de Yelábuga, a más de 1.000 kilómetros de la frontera entre ambos países.

Una oleada de drones y misiles rusos deja nueve muertos en Kiev en el peor ataque a la capital de Ucrania desde el verano | Internacional
Shares: