La Policía Nacional ha detenido en Canarias a nueve personas como presuntos integrantes de una organización dedicada al tráfico de drogas. Entre los arrestados hay tres agentes de policía, según han confirmado a EL PAÍS fuentes cercanas a las pesquisas. Uno de ellos es el inspector Francisco Moar, ya jubilado y que como jefe de la Brigada Provincial de la Policía Judicial de Santa Cruz de Tenerife inició la investigación sobre corrupción bautizada como caso Mediador, en que resultó implicado el exdiputado nacional del PSOE Juan Bernardo Fuentes Cuberlo, conocido como Tito Berni. Los ahora detenidos, entre ellos los tres agentes, están acusados de los delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de estupefacientes, blanqueo de capitales, cohecho y falses documental. La investigación la dirige el Juzgado de Instrucción Número 3 de Arona (Tenerife), que ha decretado el secreto de las actuaciones.En el caso Mediador, que se inició a finales de 2021, se investiga una supuesta trama corrupta en la que el exdiputado socialista Juan Bernardo Fuentes Curbelo era el principal encausado, junto a su sobrino y exalto cargo del Gobierno canario Taishet Fuentes y el general jubilado de la Guardia Civil Francisco Javier Espinosa. Según la investigación, Fuentes Curbelo ―para el que la Fiscalía pide dos años y medio de cárcel en la pieza principal de la causa― usaba presuntamente su condición, primero, de director general de Ganadería del Ejecutivo canario y, después, de diputado en el Congreso de los Diputados a partir de febrero de 2020 para prometer a empresarios la posibilidad de evitar inspecciones sanitarias, agilizar y desbloquear expedientes de ayudas europeas o facilitarles la consecución de contratos.La presunta trama salió a la luz en diciembre de 2021, después de que un cargo socialista en las islas acudiese a comisaría a denunciar a Marco Antonio Navarro Tacoronte, considerado el conseguidor de la trama y que por su papel de mediador dio nombre al caso, por el supuesto uso fraudulento de una tarjeta con varios cargos que suman 2.575 euros. Navarro respondió a las acusaciones entregando en el juzgado dos teléfonos móviles en cuyas memorias atesoraba documentos, fotografías y audios que permitieron destapar la trama de corrupción.El policía ahora detenido se hizo entonces cargo de la investigación, pero posteriormente fue apartado de la mismo tras acusar a sus mandos de diferentes irregularidades. Entre ellas, la supuesta desaparición de la caja fuerte de su despacho en comisaría de los dispositivos electrónicos del mediador de la trama. Poco después, los teléfonos aparecieron en dependencias policiales bajo custodia de otra unidad policial, que los terminó aportando al juzgado que instruía el caso Mediador.

Detenido por narcotráfico y blanqueo el policía que inició la investigación del ‘caso Tito Berni’ | España
Shares: