El Programa de Vivienda en Conjunto del INVI 2025 es una iniciativa del Gobierno de la Ciudad de México que ofrece créditos sin intereses y apoyos sociales para facilitar el acceso a una vivienda digna, especialmente para personas en situación vulnerable dentro de la Ciudad.
Este es un programa del Instituto de Vivienda de la CDMX (INVI) que otorga financiamiento a tasa cero y ayudas económicas no reembolsables a personas de bajos ingresos, madres solteras, adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres jefas de familia y población indígena, entre otros.
El Programa de Vivienda en Conjunto del INVI 2025 representa una oportunidad real para miles de familias en la Ciudad de México que necesitan una solución habitacional asequible, legal y segura, pues si formas parte de los sectores prioritarios o simplemente buscas una alternativa accesible para adquirir una vivienda, este programa puede ser tu camino hacia un hogar propio.Noticias Relacionadas
Así es el Programa de Vivienda en Conjunto/Créditos: Captura de Pantalla
¿Cómo puedo ser parte del Programa de Vivienda en Conjunto?
El programa social cuenta con distintas modalidades para adaptarse a las necesidades de los solicitantes pues menciona que hay hasta siete modalidades dependiendo de la persona que lo necesite, por lo que te dejamos a continuación los diferentes tipos para saber cual es la tuya:
Vivienda nueva terminada: Construcción de vivienda desde cero en terrenos habitacionales con servicios.
Adquisición y rehabilitación de vivienda en inmuebles catalogados: Para viviendas en edificios históricos protegidos.
Adquisición y rehabilitación en inmuebles no catalogados: Para mejorar viviendas con fallas estructurales o de servicios.
Vivienda progresiva: Construcción en etapas con lo esencial para vivir dignamente desde el inicio.
Adquisición de vivienda: Compra de una vivienda nueva o usada.
Arrendamiento con opción a compra: Se paga renta que puede descontarse del precio final de compra.
Condominio familiar: Apoyo legal y técnico para regularizar viviendas en régimen de condominio.
Estos son los requisitos para el Programa de Vivienda en Conjunto 2025/Créditos: Captura de Pantalla
¿Qué requisitos necesito para el Programa de Vivienda en Conjunto?
Este programa está dirigido principalmente a personas que: viven en la Ciudad de México, tienen ingresos de hasta 5 veces el salario mínimo diario (o 8 en conjunto familiar), no son propietarios de vivienda en la CDMX, tienen entre 18 y 64 años (mayores con coacreditado) y acrediten arraigo de al menos 3 años si son demandantes originales, así como estos documentos.
Acta de nacimiento
Identificación oficial
Comprobante de ingresos (o constancia para no asalariados)
Certificado de no propiedad (RPPyC)
CURP
Comprobante de domicilio reciente
Acta de matrimonio/divorcio, si aplica
Constancia médica en caso de discapacidad
Estudio socioeconómico obligatorio (lo realiza el INVI)
Asignación de cajón de estacionamiento
Asignación de vivienda (en proyectos colectivos)
Estos son los requisitos para el Programa de Vivienda en Conjunto 2025/Créditos: Captura de Pantalla
¿Cómo me inscribo al Programa de Vivienda en Conjunto 2025?
Para ser parte debes solicitar una cita en línea en el portal oficial: después deberás acudir con tu documentación completa al lugar con la dirección: Canela No. 660, 1er piso, Col. Granjas México, Alcaldía Iztacalco, con un horario de atención de Lunes a viernes, de 9:30 a 13:30 horas.
Así mismo el sitio web menciona que si no puedes acudir personalmente, un tercero puede entregar los documentos, mientras que para realizar el estudio socioeconómico por otra persona, se necesita poder notarial.
Así es el horario de atención de Programa de Vivienda en Conjunto 2025/Créditos: Captura de Pantalla
CS