El pasado viernes 1 de agosto, cuando arrancaba la representación de Alfonso X: la última cantiga hacia las 11 de la noche, en la sexta jornada del Festival de Alcántara, el actor extremeño Jesús Lozano (Almendralejo, 1970), protagonista, autor y director de la obra, sufrió un desvanecimiento sobre el escenario. El intérprete tuvo una parada cardiorrespiratoria. Fue atendido con rapidez por los servicios sanitarios en el recinto Conventual de San Benito donde se celebraba la obra, y ya consciente fue trasladado al hospital de Cáceres. Allí pasó la noche en observación, ya estable, tal y como informaron los organizadores de esta cita de teatro clásico que ha celebrado su 39º edición este 2025.“Alfonso X, la última cantiga, es la expresión apasionada y desesperada de su último canto de despedida, como un grito de alivio y de dolor, su último aliento por sonar en cambiar la historia y el designio de los tiempos”, escribió José Luis González Subías, académico de las Artes escénicas de España, en el programa del festival. “Una obra de poderosa fuerza dramática y calidad musical que emociona y llega al corazón del público”, remataba. Una de las compañeras de reparto de Jesús Lozano, la actriz y productora Inma Cedeño, explicó en Facebook lo sucedido, y aclaró que el actor no se desmayó sino que “su corazón se detuvo”. Añadió que el teatro “salvó la vida” del actor: “Se salvó porque estábamos en un lugar preparado, con desfibrilador y con personas capaces de actuar con rapidez y sin dudar. Los médicos lo han dicho con rotundidad: si esto le hubiera ocurrido en casa, probablemente hoy no lo estaríamos contando”.Cedeño también tuvo palabras de reconocimiento para el Festival de Alcántara y su gestora por la atención dispensada y la discreción con la que han tratado el incidente. El actor y dramaturgo participaba en esta producción de la compañía extremeña María de Melo Producciones y La Diosa Cómica (grupo fundado por el propio Lozano). Este lunes, al hacer balance del festival, que tras la urgencia médica de Lozano y la suspensión de esa obra, siguió el sábado y el domingo con el resto de las representaciones previstas, la directora del certamen, Rocío Montero, ha hecho un balance muy positivo de esta edición. Destacó la buena acogida de público y crítica que han tenido las representaciones principales del Conventual San Benito, con un incremento en el número de espectadores respecto a la edición anterior y casi tres llenos en las tres obras que se han representado. El festival off también ha crecido en número de asistentes y funciones. La directora del Festival también ha hecho referencia a lo ocurrido el viernes. Montero ha querido destacar que todo se quedó en un susto y que la forma de actuar de todas las personas implicadas “fue de diez”. Añadió: “Esto nos ha dado mucha tranquilidad porque estamos preparados para dar respuesta, tanto a las compañías como al público, en el caso de que se produzca una emergencia”. “Todo funcionó a la perfección” tanto en la aplicación de los protocolos de asistencia como en la coordinación de sanitarios, policía, equipo de sala, producción o dirección.

Shares: