En una operación conjunta entre el Gaula Militar, unidades del Batallón de Infantería de Selva n.° 34 “Juanambú” (BIJUA) y el Gaula de la Policía, fue liberado en la noche del domingo el ganadero Juan Ramón Apraez Pantoja, quien había sido secuestrado con fines extorsivos horas antes en la vereda El Mesón, zona rural del municipio de Belén de los Andaquíes, Caquetá.Según información entregada por la familia a la línea institucional Gaula, cuatro hombres armados, al parecer integrantes de delincuencia común, ingresaron a la finca donde residía la víctima y lo obligaron a salir en su camioneta, escoltados por dos motocicletas. Los captores exigían un pago inicial de 15 millones de pesos para su liberación.Tras conocer la denuncia, se organizó un dispositivo de cierre con dos destacamentos del Gaula Militar y apoyo de unidades del BIJUA y del Gaula de la Policía. Hacia las 7 de la noche fue ubicado y liberado el ganadero en la vereda El Banco, en límites con Valparaíso. Durante el operativo no se logró recuperar la camioneta Toyota Hilux en la que se movilizaban los secuestradores.El ganadero fue herido en la cabeza. Foto:CortesíaEl Ejército informó que “la persona liberada fue atendida por el enfermero de combate debido a que presentaba heridas en la cabeza y en los brazos”. Posteriormente, Apraez Pantoja fue trasladado al casco urbano de Belén de los Andaquíes para recibir atención médica en el hospital local.El brigadier general Luis Fernando Salgado Romero, comandante de la Sexta División del Ejército Nacional, entregó detalles sobre el desarrollo del operativo. “Inmediatamente conocimos de la información, actuamos con unos protocolos que tenemos junto con la Policía Nacional para hacer lo que nosotros llamamos un plan candado”, aseguró el oficial, quien explicó que esta estrategia permitió restringir la movilidad de los captores y evitar que salieran del área urbana y rural del municipio.Sobre las 7:00 de la noche del mismo día, el Ejército logró ubicar al ganadero en una carretera aledaña al casco urbano, a aproximadamente ocho kilómetros de Belén de los Andaquíes. “Nosotros lo conocemos como una liberación bajo presión, toda vez que logramos ubicar a la persona sobre una carretera, donde fue dejada por los delincuentes”, indicó Salgado Romero. La víctima presentaba signos de violencia física, incluyendo una herida en la cabeza y hematomas en varias partes del cuerpo.El brigadier general Luis Fernando Salgado Romero, comandante de la Sexta División del Ejército. Foto:CortesíaSegún el reporte militar, los primeros auxilios fueron prestados por un enfermero de combate del Gaula militar, y posteriormente el hombre fue trasladado al hospital local antes de ser remitido a Florencia, donde recibió atención médica y fue dado de alta. Las autoridades continúan con la recopilación de información para esclarecer los responsables del secuestro.Al ser consultado por el grupo que estaría detrás del hecho, el brigadier general afirmó: “Por la forma de delinquir creemos que hay delincuencia común, si bien es cierto allí delinquen algunos grupos armados organizados residuales como la ‘Segunda Marquetalia’ y la ‘Rodrigo Cadete’, no pareciera que fueran los autores”. No obstante, aclaró que solo con la denuncia formal de la víctima se podrá determinar si se trató de una estructura criminal más organizada.Respecto a la situación de orden público en el departamento, el alto oficial explicó que la región enfrenta un problema persistente de extorsión y secuestro, con actores tanto de delincuencia común como de grupos armados residuales. “Se han recibido 141 denuncias, se han podido establecer que 97 de ellas vienen de procedencia de delincuencia común y 44 de grupos armados organizados residuales”, precisó el comandante, quien también alertó sobre la modalidad de extorsión carcelaria, en la que se suplanta la identidad de grupos armados para presionar a las víctimas.Raul cabecilla de finanzas del frente Rodrigo cadete de las facciones de ‘Calarcá’. Foto:CortesíaEl oficial reportó que en lo corrido del año 2025 se han realizado 32 capturas por extorsión, cinco por secuestro y una muerte en desarrollo de operaciones militares. De las 32 capturas por extorsión, 13 corresponden a miembros de grupos armados organizados residuales y 19 a individuos asociados a delincuencia común.Durante el balance ofrecido por Salgado Romero, se mencionaron algunos golpes relevantes contra estructuras criminales en la región. “La muerte en desarrollo de operaciones militares que se dio aquí en el departamento de Caquetá es de un sujeto que se conocía como alias El Indio, cabecilla de finanzas del frente Teófilo Forero”, relató. Posteriormente fue capturado quien asumió el mando de esa estructura, identificado como alias Jillo.El general también destacó la reciente captura de un hombre conocido como alias Raúl, perteneciente al frente Rodrigo Cadete de las facciones de Calarcá, señalado de extorsionar a comerciantes y empresarios en el municipio de Florencia y en otros puntos del Caquetá. Según el comandante, esta detención representa un avance significativo en la lucha contra la extorsión en la región.El general hizo un llamado a la ciudadanía. “Lo primero que hay que hacer es confiar en su Fuerza Pública y denunciar”, manifestó, al tiempo que reiteró la importancia de los canales institucionales, como la línea 147, para recibir información que permita iniciar las acciones judiciales y operativas correspondientes. “Todos los procedimientos que se realicen contra este flagelo deben partir o nacen a partir de una denuncia de la población civil”, puntualizó.Redacción JusticiaJusticia@eltiempo.comMás noticias de Justicia:

Shares: