La visita oficial del embajador de Italia en Colombia, Giancarlo Maria Curcio, fue escenario de un encuentro orientado a reforzar los mecanismos de cooperación bilateral frente a las mafias transnacionales, teniendo en cuenta que en Colombia, en los últimos meses, se ha dado la captura de importantes capos italianos.La reunión, que se celebró en la sede de la Dirección de la Policía Nacional, permitió evaluar los avances de operaciones recientes, así como diseñar estrategias para arreciar la lucha bilateral contra todos los eslabones de la cadena del narcotráfico.Durante el balance se destacaron las detenciones de alias Ermes y Luigui, vinculados a la Camorra; alias Dollarino, perteneciente al sistema mafioso Lombardo; alias Peppe, del Clan Platí; y Federico Starnone, alias Fedi, integrante del Clan Mammola.Emanuele Gregorini, alias Dollarino. Foto:Archivo particularEstos resultados fueron presentados como parte de una estrategia que involucra también al Reino Unido y a Europol, en una red de cooperación internacional que busca afectar la cadena del narcotráfico desde América Latina hacia Europa.La Policía de Colombia, a través de su director, el general Carlos Fernando Triana, expuso las cifras alcanzadas en lo corrido del año, que incluyen la incautación de 318 toneladas de cocaína —la cifra más alta de las últimas dos décadas—, la destrucción de 2.478 laboratorios de procesamiento, la extradición de 177 personas solicitadas por tribunales extranjeros y la captura de 158 más con requerimientos internacionales, entre ellas cabecillas del grupo conocido como el ‘Tren de Aragua’.Capo italiano capturado. Foto:CortesíaDesde la perspectiva del gobierno italiano, Colombia ha pasado a ser considerado un aliado prioritario en la lucha contra el crimen organizado. La valoración se sustenta en la capacidad de las autoridades colombianas para producir impactos estratégicos y operacionales que trascienden lo local y contribuyen al desmantelamiento de redes criminales con proyección global.El encuentro, en el que participaron agentes de la Dipol y Oficina de Asuntos Internacionales, fue presentado como un momento relevante en la relación bilateral, al consolidar un marco de continuidad en los esfuerzos conjuntos.Las partes coincidieron en la necesidad de profundizar los canales de cooperación, con el propósito de mantener los golpes estratégicos contra estructuras mafiosas que operan en la región y garantizar que la articulación internacional se traduzca en resultados sostenidos contra el narcotráfico.Redacción JusticiaJusticia@eltiempo.comMás noticias de Justicia:

La reunión en la que Italia y Colombia acordaron fortalecer la cooperación contra la mafia y el narcotráfico
Shares: