Facebook ha cerrado este miércoles un grupo en Italia en el que centenares de hombres compartían fotos de sus parejas en momentos de intimidad, la mayor parte sin su consentimiento, para comentarlas con otros usuarios. El grupo, activo desde 2019, contaba con 32.000 miembros y ha recibido numerosas denuncias, tanto en Facebook, en los canales que la red social tiene establecidos para señalar el contenido inapropiado, como en la Policía italiana. Se llamaba “Mia moglie” (mi esposa, en italiano) y era público, por lo que cualquiera podía acceder a él, ver las imágenes, comentarlas o subir nuevas fotografías.Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, tomó la decisión de clausurar el grupo y eliminarlo de sus buscadores a raíz del escándalo que se ha originado en el país después de la denuncia de la escritora y activista Carolina Capria y de la organización No Justice No peace. “Me han informado de un grupo de Facebook con 32.000 usuarios en el que algunos de sus miembros intercambian fotos íntimas de sus propias mujeres para comentar su aspecto y dar voz a sus fantasías sexuales. Mujeres que a menudo no saben que son fotografiadas para ser sometidas a una violación virtual”, alertó Capria en Instagram.Su publicación corrió como la pólvora y desencadenó numerosas denuncias por parte de usuarios de Facebook, así como de asociaciones y partidos políticos, lo que acabó obligando a Meta a cerrarlo. Este miércoles, el grupo desapareció de la red social en la que había permanecido siete años, pero numerosos usuarios denuncian que hasta el momento Facebook había hecho caso omiso de sus continuas quejas. Muchos apuntan también a que en las últimas horas varios administradores del grupo habían advertido de que estaban recibiendo una avalancha de denuncias y animaban a ser precavidos con el contenido que se iba a publicar próximamente.El Partido Democrático, el principal de la oposición italiana, respaldó estas denuncias y reclamó acabar con “la tolerancia del sexismo y de la violencia contra las mujeres en la red social”. Lo contrario, señaló en un comunicado, “es complicidad”.Un portavoz de Meta explicó que habían decidido cerrar el grupo porque no respetaba la normativa de la compañía contra la explotación sexual de adultos en esa red social. “No permitimos contenidos que promocionen la violencia, los abusos o la explotación sexual. Si conocemos contenidos que incitan a la violación podemos deshabilitar los grupos y las cuentas que publican y compartir sus datos con las fuerzas del orden”, señaló un portavoz en un comunicado remitido a los medios.En el tablón del grupo, centenares de hombres, algunos con sus propios nombres y otros como anónimos, colgaban fotografías de mujeres o de sus propias esposas en momentos íntimos, aparentemente tomadas sin su consentimiento y otras generadas con Inteligencia Artificial. Y las comentaban con otros usuarios, a menudo en tono denigrante.Los medios locales señalan que la Policía ha recibido numerosas denuncias de mujeres que habían encontrado imágenes suyas publicadas en las redes sin su permiso.Pena de prisiónEn Italia, desde 2019, publicar imágenes de contenido sexualmente explícito sin la autorización de quienes aparecen en ellas se considera delito, y está castigado con penas de cárcel de uno a seis años y multas de hasta 15.000 euros.“Otra foto de mi esposa a escondidas”, se lee en una captura de pantalla de una de las últimas publicaciones del grupo, difundida por Capria. “¿Hay alguien serio al que le gustaría hablar de mi mujer, de 40 años, sin que ella lo sepa? Soy una persona educada y busco educación. No hago esto habitualmente, así que quiero respeto y confidencialidad”, se lee en otra de las publicaciones del grupo, firmada por un miembro anónimo. La principal asociación de consumidores del país, Codacons, amenazó a Meta con una denuncia si no cerraba el grupo en el plazo de cinco días y consideró que su existencia era “simplemente intolerable”.Capria, en su perfil de Instagram Lhascrittounafemmina, lamentó que el cierre “no significará mucho”, ya que existen numerosas cuentas similares en la misma red social o en el canal Telegram. Algunos de estos grupos donde se comparten imágenes de mujeres y comentarios denigrantes tienen más de 10.000 usuarios.

Shares: