La Fiscalía General de la Nación terminó las primeras audiencias en contra de los dos capturados por el atentado terrorista en Cali, en el que el pasado jueves murieron seis personas producto de un camión bomba instalado en las inmediaciones de la Escuela de Aviación Marco Fidel Suárez, la cual sería el objetivo central en el que, de hecho, estaba previsto detonar un segundo carro.En las audiencias preliminares, un fiscal especializado en crimen organizado imputó a Walter Esteban Yonda Ipía, alias Sebastián; y Carlos Steven Obando, alias El Mono, por los delitos de homicidio agravado en persona protegida, tentativa de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos.Los cargos no fueron aceptados por ninguno de los dos, y mientras avanza el proceso, el juez ante el cual se hicieron las diligencias decidió enviarlos a una prisión.Durante las audiencias, el fiscal expuso los hechos por los cuales estos hombres ahora están a un paso de ir a juicio. En su narración, el investigador detalló los planes que tendrían para ejecutar el plan criminal y salir de la zona sin daño alguno. Camión que detonó en Cali. Foto:Archivo particular”Los dos tenían una finalidad concreta, y era llevar los dos carros ante la base aérea Marco Fidel Suárez. Como bien lo ha referido su prohijado en el interrogatorio: prenderlo y emprender la huida para no ser afectados con la onda explosiva al momento de que se diera la detonación. Y la otra finalidad la tenía el señor Carlos Obando. Afortunadamente estalló un solo carro, porque o sino los daños hubieran sido mucho más representativos. Estas personas sí pertenecen a un grupo de delincuencia, a una Gao-r”, dijo el fiscal.La premeditación también fue nombrada en la audiencia, así como la cantidad de explosivos que habrían transportado para el plan criminal. Lo primero es que ese jueves 21 de agosto, hacia las 2:40 de la tarde en la carrera 8 con calle 52, ambos pusieron al frente de la escuela militar los dos carros, “explotando el rodante y generando una onda explosiva, la cual causó el deceso de varias personas, integrantes de la población civil”.Juan Diego y su madre fueron trasladados a una clínica. Foto:Archivo El TiempoLa carga usada para tal fin fueron 358 kilos de explosivos en dos carros, “sustancia que se encontraba en ocho cilindros de 100 libras; cinco cilindros de 40 libras acondicionados con 50 kilos de explosivos, a base de nitrato de amonio y polvo de aluminio cada uno; 36 artefactos explosivos de tipo tatuco, acondicionados con tres kilos de alto explosivo a base de nitrato de amonio cada uno; 50 metros de control detonante; dos detonadores eléctricos; y dos fragmentos de mecha de seguridad”, dijo el fiscal.De acuerdo con información a la que tuvo acceso EL TIEMPO, los explosivos salieron desde Corinto, Cauca -de donde es oriundo ‘Sebastián’-, y empezaron a ser movilizados por distintos municipios del suroccidente hasta llegar a la capital del Valle, donde fueron detonados en un trágico hecho que ha dejado seis muertos y más de 70 heridos.Atentado en Cali, 21 de agosto Foto:@juanfotosadnEl Gobierno Nacional anunció la operación ‘Sultana’, con la que busca contrarrestar con sus Fuerzas Militares la expansión criminal de las disidencias de las Farc en el suroccidente del país, y frenar así la planeación de otros atentados como el ocurrido en Cali.Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

‘transportaban 358 kilos de explosivos en los vehículos’
Shares: