La Procuraduría destituyó e inhabilitó por 14 años al alcalde de Tunja, el ruso Mikhail Krasnov, por aspirar y posesionarse estando impedido, causal que llevó también al Tribunal de Boyacá a declarar nula su elección hace cinco meses. El ente de control lo encontró responsable en primera instancia de una falta calificada como gravísima a título de dolo, por suscribir un contrato con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia como docente e investigador en la maestría en Economía. Su labor consistía en revisar y redactar artículos científicos en inglés y alemán, dirigidos a estudiantes del semillero. El contrato, con vigencia del 6 al 30 de diciembre de 2022, ascendía a $8.129.040.Mikhail Krasnov espera la decisión del Consejo de Estado para saber si sigue o se va del cargo. Foto:ARCHIVO PARTICULAR”El Ministerio Público corroboró que el disciplinado inscribió su candidatura para aspirar a la alcaldía de la capital boyacense, pese a que aproximadamente 10 meses antes de las elecciones del 29 de octubre de 2023 aún era contratista, lo que constituye una vulneración al régimen de inhabilidades”, señaló la Procuraduría.Krasnov puede interponer recurso de apelación ante la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores de Elección Popular, que decidirá en segunda instancia.El proceso en el Consejo de EstadoPor este mismo caso, el Tribunal de Boyacá anuló su elección. Esta instancia validó los argumentos de una demanda que sostenía que el ciudadano ruso-estadounidense estaba inhabilitado para ocupar el cargo, al que llegó en las pasadas elecciones territoriales de octubre de 2023.Posesión de Mikhail Krasnov como alcalde de Tunja. Foto:César Melgarejo/ El TiempoAdemás del contrato por prestación de servicios, la demanda también argumentaba una causal de inhabilidad por la doble nacionalidad vigente del ciudadano: ruso-ucraniana por nacimiento y colombiana por adopción. Sin embargo, fue descartado pues la magistratura consideró que para ser alcalde de la ciudad de Tunja, contrario a la Presidencia de la República, no se requiere ser ciudadano colombiano por nacimiento.El contrato que lo inahbilitaDe acuerdo con el calendario electoral, los aspirantes a estos cargos quedan inhabilitados si un año antes de los comicios mantienen contratos con el Estado. En este caso, el periodo de inhabilidad comprende entre el 29 de octubre de 2022 y el 29 de octubre de 2023.El contrato firmado por Krasnov con la UPTC fue celebrado el 6 de diciembre de 2022, lo que lo dejaba fuera de la contienda electoral.Uno de los argumentos a los que apeló el demandado fue que dentro de la categoría de entidad pública no puede ser tomada en cuenta un ente universitario autónomo. Sin embargo, para el Tribunal si bien es una entidad pública de régimen especial por la función que cumple bajo el principio de autonomía universitaria, sigue siendo una entidad pública, en el caso de la UPTC, de orden nacional.Alcalde de Cali sobre las amenazas en su contra Foto:Por estas razones, el Tribunal declaró la nulidad de la elección como falta absoluta del alcalde, lo que genera “la necesidad de que se deba proveer el cargo como está legalmente previsto”.¿Qué viene para el alcalde?La nulidad de la elección está ahora siendo estudiada por el Consejo de Estado en segunda instancia, que deberá decidir si ratifica o no su destitución. Mientras se resuelve el recurso, así como la segunda instancia del fallo de la Procuraduría, seguirá en el cargo. Si el alto tribunal decide declarar la nulidad, tendrán que surtirse nuevamente elecciones.Sara Valentina Quevedo DelgadoRedacción Justicia

Procuraduría destituyó e inhabilitó al alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, por asumir el cargo estando impedido
Shares: