• No se escatimarán recursos para garantizar medicamentos a cada clínica, centro de salud y hospital en Oaxaca
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, dio a conocer que en la primera semana del programa Rutas de la Salud se logró un abasto de hasta el 80% medicamentos en todas las unidades de primer y segundo nivel de las seis jurisdicciones sanitarias del estado, lo que significa el cumplimiento de una meta histórica que responde a la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum para que nadie se quede sin medicinas.
Aseguró que su gobierno continuará colaborando con el gobierno federal para mantener los porcentajes de provisión, de acuerdo con las necesidades de la gente, e inclusive instruyó a la Secretaría de Salud estatal para comprar las claves que hagan falta, porque el compromiso de su gobierno es alcanzar el 100% de abasto en las 767 unidades médicas del estado.
En conferencia de prensa, el ejecutivo estatal reconoció que en los centros hospitalarios de Valle Nacional, Aurelio Valdivieso, General de Putla o de la Niñez Oaxaqueña, la meta de suministro no se ha alcanzado satisfactoriamente, por lo que partir de este martes y hasta el 29 de agosto se desplegarán doce rutas para entregar kits con 488 claves de medicinas y 432 de materiales de curación.
“Cumplimos una semana del arranque de las rutas de la salud y queremos que la gente sepa que ya hay medicamento en todas las unidades médicas de primer y segundo nivel. No vamos a dejar ninguna clínica, centro de salud u hospital sin medicinas”, destacó Jara Cruz, al agregar que el propósito es ir mejorando el suministro y se informarán cada semana los porcentajes de abasto.
Durante el periodo del 18 al 22 de agosto, se entregaron 1,056 kits, con una cobertura de abasto del 80% en las jurisdicciones médicas de Valles Centrales, Istmo, Tuxtepec, Costa Mixteca y la Sierra.
Por lo que toca al abasto de oncológicos, en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña se alcanzó un abasto del 67%; en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca el abasto es del 77% y en el Centro Oncológico y Radioterapia de Oaxaca está en el 85% de abasto con solo 9 claves faltantes, las cuales estarán llegando en función de la entrega por parte de las empresas farmacéuticas.
Dentro de la estrategia de abastecimiento, se clasificaron como “hospitales prioritarios” el recién inaugurado Hospital General de Tuxtepec que alcanza ya el 43% de ocupación hospitalaria y un abasto del 94% en medicamentos y 70% en materiales de curación; el Hospital General Aurelio Valdivieso registra un 73% de ocupación y un abasto del 55% de medicamentos y 61% de materiales de curación.
Además, al de la Niñez Oaxaqueña que al corte de este martes tiene un 90% en hospitalización, cuenta con el 75% de medicinas y 63% de materiales de curación; el Hospital General de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña, con 60% de abasto de medicamentos y 45% de materiales de curación y el 31% de camas ocupadas.
En el caso del Hospital de Especialidades de Juchitán, se está revisando su situación pues solo hay el 10% de ocupación, aunque cuenta con el 85% de abasto de medicamentos y el 80% de materiales de construcción.
Los kits entregados incluyen 97 claves para el primer nivel, como analgésicos, antibióticos y otros para atender enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes, hipertensión dislipidemias; mientras que en el segundo nivel se trata de 436 claves y más de 400 de materiales de curación.
“La iniciativa de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, para implementar las Rutas de la Salud es un gran logro que terminará con el rezago histórico en el suministro de medicamentos que nos dejaron los neoliberales; vamos a cumplir nuestro compromiso de garantizar el derecho a la salud de las y los oaxaqueños”, puntualizó el gobernador Jara Cruz.
—000—