Ante las cabezas de los entes de control, el ministro Pedro Sánchez y miembros de la cúpula militar explicaron cuál es el clima de orden público en la región, a menos de un año de que se instalen las elecciones a Congreso y Presidencia. Como delegados del Gobierno, indicaron que pese a los ataques terroristas de los últimos días, mantienen el compromiso de blindar los comicios en todo el territorio nacional.Sánchez, a cargo de las Fuerzas Militares y de Policía, presentó un informe de seguridad ante el procurador Gregorio Eljach, el contralor Carlos Hernán Rodríguez y el registrador Hernán Penagos. En su intervención explicó que en el 96 por ciento del país hay total garantía para salir a las urnas, y que sus tropas ya están trabajando para que esa misma tranquilidad se dé en el porcentaje restante. “La base del Estado social de derecho, que es la democracia, está totalmente garantizada. Las elecciones van a ocurrir tal como está establecido en el calendario electoral, de manera libre y también segura. Esa ha sido la consigna del Presidente de la República a la Fuerza Pública.Procurador Gregorio Eljach, contralor Carlos Hernán Rodríguez y registrador Hernán Penagos. Foto:ProcuraduríaEl balance de Sánchez se da en un momento crítico en materia de seguridad. Las disidencias de alias Iván Mordisco y de ‘Calarcá’ -calificadas por el presidente Gustavo Petro como organizaciones terroristas- vienen de ejecutar varios atentados terroristas, como el camión bomba en Cali -que dejó seis muertos-, y el ataque a un helicóptero de la Policía en Amalfi, Antioquia, donde 13 uniformados perdieron la vida. A la par, estos disidentes se disputan el negocio del narcotráfico con el Eln y el ‘clan del Golfo’, que ha venido ganando terreno.El acuerdo al que llegaron está enmarcado en el ‘Plan Democracia’, creado por las cabezas del ente de control en busca de atender las alertas que se enciendan de cara a los comicios. A la iniciativa se sumó la Fiscalía General de la Nación, que a través de un vocero este martes hizo presencia en la reunión convocada por el procurador Gregorio Eljach.Ministro Pedro Sánchez y la cúpula militar. Foto:ProcuraduríaLos mensajes de los entesComo anfitrión, el jefe del Ministerio Público ratificó que “Colombia tendrá elecciones como está previsto en la ley”, y que la del martes fue una “jornada muy provechosa, muy técnica, con mucho fundamento jurídico, con un análisis minucioso de la realidad nacional. Se cumplirá el calendario electoral que está definido en la ley y con base en la Constitución sin ninguna variación y sin ningún percance”.Por su parte, el registrador Hernán Penagos -quien tiene a cargo la logística de los comicios-, sostuvo que “ningún hecho de orden público o circunstancias excepcionales pueden dar lugar a aplazar o suspender las elecciones en Colombia, porque las fechas están definidas por la Constitución Política y son inamovibles”. Y el contralor Carlos Hernán Rodríguez cerró con que “van a existir y se van a hacer las elecciones, respetando el calendario electoral establecido, que flaco favor se hace cuando esto se pretende colocar en duda. Los colombianos tienen que tener la certeza de que hay una institucionalidad fuerte, que más allá de las dificultades que se puedan presentar, estamos en una mesa de diálogo respaldando a la Fuerza Pública, al Gobierno Nacional y la Registraduría”. Pie de fuerza en Cali. Foto:Alcaldía de CaliSobre el ‘Plan Democracia’, el Registrador resaltó que se están afinando otras estrategias para redoblar la vigilancia en los puestos de votación que, por parte de la Procuraduría, llevaron a Eljach a ordenar que en cada mesa haya un funcionario del Ministerio Público. Para ello, se harán jornadas de entrenamiento con personeros y otros aliados que serán anunciados en su momento.El Procurador también busca fortalecer la vigilancia y por eso creó una segunda delegada electoral, que estará enfocada en acompañar a la Registraduría por diversas regiones. Precisamente, él y las otras cabezas de los entes de control preparan una gira por zonas del país para difundir los resultados que van obteniendo en su denominado ‘Plan Democracia’.El registrador nacional, Hernán Penagos. Foto:RegistraduríaCarlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

Shares: