El caso de Aguas Vivas contra el exalcalde Daniel Quintero podría generar, en los próximos días, una decisión trascendental. La Fiscalía tendrá que definir si llama a juicio al hoy precandidato presidencial por las presuntas irregularidades cometidas hace cuatro años en ese predio, donde se tenía planillado construir el Ecoparque Las Palmas.Quintero fue imputado en abril por este escándalo, y desde entonces la fiscal seccional Yarlecy Mena ha venido recolectando pruebas para decidir si lo acusa por los delitos de peculado por apropiación en favor terceros y prevaricato por acción. Lo dicho por las fuentes allegadas al proceso es que la investigadora está dentro de los términos para tomar su veredicto, y que se podría conocer en las próximas semanas.Son varias investigaciones penales que tienen bajo la lupa de las autoridades a Quintero y funcionarios que trabajaron en su administración. Según información conocida por este diario, al menos 43 de ellos tienen cuentan pendientes con la justicia, en casos que no solo están siendo analizados en despachos de Medellín, sino también de Bogotá.La hipótesis del ente acusador es que al menos desde 2020, a punta de jugadas ilegales desde la administración de Quintero en La Alpujarra se habrían modificado varios papeles, entre ellos el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), para favorecer a un tercero que estaba interesado en el inmueble de carácter público. Daniel Quintero, durante la audiencia el 21 de abril. Foto:Archivo ParticularPor esos hechos fueron presentados ante un juez el exalcalde Quintero y sus exfuncionarios Fabio García, Karen Bibiana Delgado, Alethia Arango, Ingrid González, Leidy Jiménez, Sergio López, Natalia Jiménez, Yina Pedroza y Carlos Mario Montoya; así como los ciudadanos Juan Manuel Villegas, Juan Diego de Jesús Moreno, representante de IDC Inversiones SAS, y José Fernando Rueda, representante de Técnicas Constructivas SAS. Todos se declararon inocentes.”Los elementos materiales probatorios indican que, entre febrero de 2020 y mayo de 2023, como parte de conciliación prejudicial los exservidores habrían intentado favorecer económicamente a los particulares Juan Diego de Jesús Moreno, José Fernando Rueda y Juan Manuel Villegas cambiando la cesión gratuita del bien a una compraventa, y así poder pagarles 40.509.311.965 de pesos, que correspondían al valor del predio”, explicó la Fiscalía en abril.Audiencia de imputación contra Daniel Quintero Foto:Archivo particularEn esa búsqueda de beneficiar a un externo se habría modificado el avalúo del lote: estaba en 2.700 millones de pesos y terminó siendo avaluado en 48.000 millones. De eso se habría encargado Daniel Quintero en compañía de su exsecretario general, Fabio García.”Al parecer, expidieron de manera irregular actos administrativos para aumentar el avalúo del predio, entregárselo a los particulares y permitirles el desarrollo de actividades urbanísticas prohibidas en el POT”, relató la Fiscalía.Daniel Quintero y el lote de Aguas Vivas. Foto:EL TIEMPO.La previa a la decisión de la fiscalEL TIEMPO conoció, por fuentes allegadas al caso, que entre las cuentas de la fiscal Mena está presentar la acusación contra el hoy precandidato presidencial.A la par, las defensas de varios exfuncionarios de Quintero analizan si presentar una nulidad de todo lo actuado, pues consideran que el caso parte de imprecisiones de la Fiscalía que tendría cómo controvertir. No obstante, algunos de los defensores le dijeron a este diario que están a la espera del contenido del escrito de acusación para definir la ruta a tomar.Lote Aguas Vivas Foto:Archivo particularEl exmagistrado Luis Antonio Hernández, quien defiende a Daniel Quintero en este proceso, le dijo a EL TIEMPO que busca que la fiscal actúe con sensatez, que a su criterio se traduce en que decline la opción de llamar a juicio a su cliente.En contraparte a ello, en el expediente la Alcaldía de Medellín actúa como víctima, y en la administración de Federico Gutiérrez se mantiene la idea de que el ente acusador avance en el caso a otra fase, con el fin de que se esclarezcan las supuestas irregularidades en las que incurrió su antecesor.Agentes del Esmad en La Alpujarra, en Medellín. Foto:Jaiver Nieto / EL TIEMPOCarlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

la antesala del caso contra el exalcalde Daniel Quintero que lo tiene al borde de ir a juicio
Shares: