Dos meses después que la Corte Constitucional resucitara a través de un fallo de tutela al partido político En Marcha, del exministro del Interior Juan Fernando Cristo, y ordenó devolverle la personería jurídica, el Consejo de Estado hizo lo contrario tras considerar probado que el movimiento no alcanzó el umbral necesario al inscribirse por coalición.La colectividad nació en 2022, luego de que reclamara la personería por haber sido parte de la coalición Alianza Verde – Centro Esperanza, que logró un millón 900 mil votos, superando el umbral del 3% del total de los tarjetones válidos a nivel nacional.En esas elecciones legislativas fueron elegidos los congresistas Guido Echeverri, Jairo Castellanos y Gustavo Moreno, bajo las banderas de En Marcha, pero avalados por la Alianza Social Independiente.Juan Fernando Cristo. Foto:Sergio Acero / El TiempoLa Sección Quinta del Consejo de Estado, en mayo del año pasado, ya había decidido revocar el aval del partido político. En agosto de ese año, la Sección Tercera negó una tutela con la que En Marcha buscaba recuperar su personería. La Corte Constitucional, sin embargo, vía revisión falló a su favor.Ordenó dejar sin efectos la decisión de mayo de 2024 y devolver el expediente a la Sección Quinta para que vuelva a decidir, en un plazo máximo de 30 días, teniendo en cuenta el inciso 5 del artículo 262 de la Constitución, que establece que “los partidos y movimientos políticos sin personería jurídica pueden integrar coaliciones para corporación públicas”.Entre los argumentos expuso que la agrupación política En Marcha suscribió un acuerdo para hacer parte de la coalición Alianza Verde y Centro Esperanza. También, que contaba con registro ante el Consejo Nacional Electoral como movimiento político sin personería jurídica y que su logo fue incluido en el tarjetón electoral.Palacio de Justicia, sede de las altas Cortes. Foto:EL TIEMPOSin embargo, el Consejo de Estado volvió a estudiar el caso y decidió lo opuesto.“La valoración ponderada e integral del acervo probatorio obrante en el expediente, nuevamente, pone de presente que, si bien es posible concluir que En Marcha tiene un trasegar político considerable y decidió participar de la coalición«Alianza Verde Centro Esperanza», aquella no postuló aspirantes en las elecciones parlamentarias, así como no puede validársela figura del «préstamo o apalancamiento del aval», dado que ello irrumpe con la identidad partidaria que se predica de dicho acto de los partidos o movimientos políticos y en la forma en que el sistema electoral está concebido bajo dicho presupuesto”, sostuvo la Sección Quinta.El exministro Cristo reaccionó a este fallo sobre el que ya no proceden recursos y aseguró que, aunque acata los pronunciamientos de la justicia, le sorprende “el desacato de ese órgano del Consejo de Estado a una sentencia de tutela de la Corte Constitucional que le ordenó devolver la personería jurídica a En Marcha”.“A partir de ahora seguiremos en nuestra lucha para defender los derechos de la militancia y la dirigencia de En Marcha. Y vamos a acudir a todas las instancias legales para que se cumpla el fallo de la Corte”, agregó.Redacción Justicia Justicia@eltiempo.comMás noticias de Justicia:

Shares: