Este lunes 1 de septiembre se reanudan los pagos de la Pensión del Bienestar para las personas adultas mayores. Se trata de un apoyo que entrega de manera bimestral un depósito de 6 mil 200 pesos; cada dos meses los beneficiarios reciben del depósito con base en la primera letra de su apellido, esto para evitar largas filas y mantener un orden en el proceso, sobre todo en días de alta demanda como lo es el regreso a clases.

La Pensión del Bienestar es un programa que comenzó hace algunos años con la idea de garantizar un ingreso básico para las personas adultas mayores. El objetivo central es dar seguridad económica en una etapa de la vida en la que los gastos médicos y básicos suelen aumentar.

Para acceder a la pensión es necesario cumplir con ciertos requisitos. El primero es tener 65 años o más cumplidos al momento del registro. Además, se debe presentar:Noticias Relacionadas


Identificación oficial vigente.
Acta de nacimiento.
Comprobante de domicilio reciente.
Clave Única de Registro de Población.
En el caso de las personas que no pueden acudir por motivos de salud, existe la figura de un auxiliar, que puede ser un familiar cercano autorizado para realizar trámites y recibir el apoyo en su representación.

¿Qué adultos mayores cobran la Pensión del Bienestar este lunes 1 de septiembre?


Los pagos comenzaron desde el 1 de septiembre | Cuartoscuro

Este lunes, al iniciar un nuevo mes y con el ciclo escolar en marcha, miles de beneficiarios se preparan para retirar el depósito. De acuerdo con lo informado por la Secretaría de Bienestar, los apellidos que empiecen con la letra “A” podrán cobrar su dinero el primer día de septiembre. En los días siguientes se irá avanzando en el abecedario hasta cubrir a todos los registrados el próximo 25 del mismo mes. 

El monto actual de la pensión es de 6,200 pesos, cantidad que corresponde al bimestre septiembre-octubre de 2025. Este dinero es depositado directamente en la Tarjeta del Bienestar, que se ha consolidado como el único medio oficial para recibir el recurso. Es importante destacar que no existen intermediarios ni gestores autorizados para entregar dinero en nombre del gobierno. 

Calendario de pagos para la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores


Así quedó establecido el calendario de pagos | Secretaría del Bienestar 

Durante la primera semana de septiembre los primeros adultos mayores en cobrar serán quienes tengan apellidos que inicien con las letras A, B, C, D, E, F y G. Posteriormente, se continuará con el resto del abecedario hasta llegar a la letra Z. Esta forma de organización ha sido constante en los últimos bimestres y tiene como objetivo evitar aglomeraciones, largas filas y hacer el proceso más organizado, según ha explicado la Secretaría del Bienestar.

Por ello, es importante que los beneficiarios estén atentos a los comunicados oficiales de la Secretaría del Bienestar donde diariamente se publica la letra que recibirá su depósito durante el mes de septiembre. El calendario de pagos quedó organizado de la siguiente manera:

Lunes 1 de septiembre: A.

Martes 2 de septiembre: B.

Miércoles 3 de septiembre: C.

Jueves 4 de septiembre:  D, E, F.

Lunes 8 de septiembre: G.

Martes 9 de septiembre: G.

Miércoles 10 de septiembre: H, I, J, K.

Jueves 11 de septiembre: L.

Viernes 12 de septiembre:  M.

Lunes 15 de septiembre: M.

Miércoles 17 de septiembre: N, Ñ, O.

Jueves 18 de septiembre: P, Q.

Viernes 19 de septiembre: R.

Lunes 22 de septiembre: R

Martes 23 de septiembre: S.

Miércoles 24 de septiembre: T, U, V.

Jueves 25 de septiembre: W, X, Y, Z.

¿Dónde cobrar la Pensión del Bienestar?


El apoyo se puede cobrar en el Banco del Bienestar | Cuartoscuro

El dinero se deposita en la Tarjeta del Bienestar, que se entrega al momento de incorporarse al programa. Para evitar cobros extra, la recomendación es retirar en los cajeros automáticos o ventanillas del Banco del Bienestar, ya que usar cajeros de otros bancos puede generar comisiones.

El monto de 6,200 pesos se ha mantenido durante todo 2025 sin cambios ni ajustes. En ocasiones especiales, como elecciones, la entrega de la pensión puede adelantarse o modificarse, pero hasta el momento no se ha informado ningún cambio para septiembre.

Shares: