La Secretaría de Bienestar ha anunciado la apertura de ocho vacantes laborales dentro de su estructura administrativa, dirigidas a personas con escolaridad mínima de preparatoria y a profesionales de las áreas de Ciencias Sociales, Administrativas, Ingeniería y Tecnología, en El Heraldo de México te compartimos los detalles. 

Estas plazas ofrecen sueldos que van desde los 16 mil hasta los 53 mil pesos mensuales, de acuerdo con el puesto y nivel de responsabilidad, la convocatoria forma parte del proceso del Servicio Profesional de Carrera, el cual busca incorporar nuevos talentos al sector público mediante el portal de empleo del Gobierno de México.

Con esta convocatoria, la Secretaría de Bienestar busca fortalecer su plantilla de servidores públicos, impulsando la transparencia, profesionalización y equidad en el acceso al empleo gubernamental.Noticias Relacionadas

¿Cuáles son los puestos que ofrecen?


Subdirección Jurídica Laboral, con sueldo de 53 mil 692 pesos mensuales
Subdirección de Apoyo a Recursos Humanos, con sueldo de 39 mil 78 pesos mensuales
Subdirección de Administración de Personal, con sueldo de 39 mil 78 pesos mensuales
Subdirección de Servicios Laborales, con sueldo de 39 mil 78 pesos mensuales
Departamento de Procesos y Asesoría Legal, con sueldo de 33 mil 584 pesos mensuales
Departamento de Actividades Recreativas y Deportivas, con sueldo de 26 mil 5 pesos mensuales
Departamento de Contratación y Registro, con sueldo de 26 mil 5 pesos mensuales
Coordinador de Registro y Pago de Honorarios, con sueldo de 16 59 pesos mensuales


Hay trabajos de hasta 53 mil pesos
Créditos: Archivo El Heraldo de México

¿Cómo registrarse en el proceso de la Secretaría del Bienestar?

El proceso de registro y postulación estará disponible del 5 al 20 de noviembre a través del portal web vez que las y los aspirantes completen su registro y suban su currículum, el sistema realizará una revisión automática de los datos y asignará un folio de participación si el perfil es compatible con el puesto. En caso contrario, se emitirá un folio de rechazo, descartando al candidato del proceso.

Quienes continúen en el concurso deberán aprobar diversas etapas de evaluación, entre ellas un examen de conocimientos generales y técnicos, así como pruebas de habilidades, experiencia, méritos y entrevista final, también se llevará a cabo un cotejo documental para verificar la autenticidad de la información presentada.

LA

Shares: