Naciones Unidades, desde su oficina para los derechos humanos en Colombia, hizo un llamado a las autoridades para que investiguen los hechos violentos de los que fue víctima a finales de octubre la comunidad indígena de Cusinajain, en la Alta Guajira. De acuerdo con la organización internacional, el pasado 27 de octubre los pobladores de la zona -pertenecientes al pueblo wayuú- fueron víctimas de una incursión armada por parte de un grupo ilegal que no ha sido identificado.”El grupo armado no estatal lanzó artefactos explosivos, quemó aproximadamente 14 viviendas; reclutó a un niño de 14 años y ejerció violencia en contra de mujeres. Algunas de estas acciones podrían constituir tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes contra mujeres indígenas”, explicó este lunes festivo la ONU, que condenó estos hechos por parte del grupo ilegal, y sostuvo que le está haciendo un seguimiento minucioso al caso.Viviendas rurales en la Alta Guajira. Foto:Fondo Adaptación”Urgimos a los grupos armados no estatales a respetar el Derecho Internacional Humanitario y los Derechos Humanos. Recordamos que están prohibidos, entre otras acciones, los ataques contra quienes no participan en las hostilidades; la tortura, los tratos crueles, inhumanos y degrandantes; el reclutamiento de niños y niñas menores de 18 años”, añadieron.Llamados a las autoridadesLa organización instó a las autoridades del orden local, departamental y nacional para que adopten medidas que lleven a proteger a la población de Cusinajain, especialmente a los niños, niñas y adolescentes que la habitan. La ONU compartió su comunicado a través de su oficina para los derechos humanos. Foto:iStock”Llamamos a las autoridades pertinentes a hacer una investigación exhaustiva para juzgar y sancionar a los responsables. Así como a brindar la atención humanitaria y psicosocial requerida y de manera oportuna, con enfoque de género y étnico”, añadió la ONU en su trino.Por último también invitó a las autoridades gubernamentales a que implementen una política de seguridad para el pueblo wayúu, con objetivos específicos.Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

Shares: