![]()
La Fiscalía de la Justicia Penal Militar abrió este lunes festivo una indagación por el bombardeo que ejecutaron las fuerzas armadas la semana pasada en el Guaviare, en el cual murieron siete menores de edad reclutados por las disidencias.”Se ha dispuesto la apertura de una indagación con ocasión de la operación militar y policial adelantada el 11 de noviembre de 2025 en el sector rural de Puerto Cubarro, municipio de Calamar, Guaviare, en la que fueron neutralizados integrantes del grupo armado organizado al mando de alias Iván Mordisco”, indicó la fiscalía militar, que tras toda operación aérea suele abrir este tipo de casos preliminares.Por orden del presidente Gustavo Petro, tropas de las fuerzas armadas adelantaron la operación orientada a dar con alias Pescado y Jimmy Martínez, aliados de ‘Mordisco’ en el Guaviare. En el marco de ello bombardearon a un grupo de la facción disidente que estaba acorralando a soldados en tierra. Bombardeo Guaviare Foto:Redes socialesEl ataque aéreo dejó 20 personas muertas, siete de ellas menores de edad. Según el Instituto de Medicina Legal, cuatro eran de género femenino y tres de género masculino. Para Petro, su ministro Pedro Sánchez y la cúpula militar, el ataque se ajustó al derecho internacional humanitario (DIH), que establece que estos menores eran blancos lícitos al estar en “situación continua de combate”.”Somos respetuosos de los derechos humanos. Había una grave amenaza contra nuestro militares, que eran 20, eran más de un centenar y podían llegar más. Estaban muy cerca. Habían atentado contra el alcalde de Calamar y habían atentado contra los religiosos. El Presidente autorizó un apoyo aéreo, incluyendo el bombardeo. Estaríamos llorando. El único crimen que se cometió es el del reclutamiento forzado”, dijo el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.Presidente Gustavo Petro. Foto:PresidenciaLa defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, también rechazó que los grupos ilegales estén reclutando a niños para sus filas: “La responsabilidad originaria de la muerte de los menores de edad en los bombardeos recae en los grupos armados que los reclutan”. Asimismo, llamó a las Fuerzas Militares a tener todos los protocolos de precaución cuando se sospeche que hay menores de edad en campamentos ilegales.De allí que una fiscalía de la Justicia Penal Militar abra una indagación, “con el propósito de verificar de manera objetiva si las acciones empleadas por los miembros de la Fuerza Pública se ajustaron a los principios y reglas que orientan el uso legítimo de la fuerza en el contexto del conflicto armado. Esta Fiscalía reitera el respeto por el debido proceso, la presunción de inocencia y de legitimidad del actuar de la Fuerza Pública en el marco de sus operaciones”.Ataque en Guaviare. Foto:CortesíaEl presidente Gustavo Petro ha indicado que ordenó el ataque aéreo para proteger a un grupo de 20 soldados, y pidió perdón a las familias de los menores de edad abatidos. “Es doloroso la pérdida de los menores de edad y yo llevaré ese pesar en mi conciencia, y sé que nunca podré superar el dolor de sus madres, a las que pido perdón. Hacer trizas la paz abrió de nuevo el camino para el fortalecimiento de los grupos armados de la codicia y estos hicieron del reclutamiento de niños su estrategia para defenderse con cobardía”, escribió Petro en X.Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com
