El próximo jueves, la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia será clave para definir el nombre de quien reemplazará al magistrado Octavio Augusto Tejeiro como presidente. Tras ocho años, el jurista culminó su periodo y la semana pasada dejó su silla en la Sala Civil y en la dirigencia del alto tribunal.A manera de homenaje, la corporación compartió un mensaje en su cuenta de X. “Despedimos a un servidor íntegro, formado en los territorios del Meta y ejemplo para generaciones de jueces en el país. Su legado permanecerá”, dice el escrito acompañado de un video sobre los momentos más importantes en los 40 años de carrera profesional del abogado.En la presidencia fue elegido en enero de este año en reemplazo del jurista Gerson Chaverra, de la Sala de Casación Penal. Antes de llegar a la presidencia, el ya exmagistrado estuvo el año pasado como vicepresidente. Augusto Tejeiro Duque, presidente de la Corte Suprema Foto:Nestor Gomez. EL TIEMPODurante su paso por la presidencia, Octavio Augusto Tejeiro insistió en la necesidad de que prevalezca la independencia judicial, en el desescalamiento de lenguaje ofensivo y en la fortaleza que deben tener las instituciones ante climas polarizantes.Ese tipo de mensajes los hizo visibles durante sus cerca de 10 meses de presidencia, la cual ahora será ocupada por otro magistrado en medio de diferencias sobre quién debe llegar al puesto para los casi tres meses que quedan, antes de que se vuelva a elegir a otro perfil.Corte Suprema. Foto:Corte Suprema.EL TIEMPO conoció que han surgido en los últimos días dos grandes hipótesis. La primera es que Octavio Tejeiro tiene que ser reemplazado por lo que le queda de tiempo en la presidencia por el magistrado Iván Mauricio Lenis Gómez, integrante de la Sala de Casación Laboral. La razón es que Lenis es el actual vicepresidente de la corporación, y lo que creen algunos de sus compañeros es que por el periodo que resta, él debería ocupar tanto la presidencia como la vicepresidencia. Esa postura, sin embargo, no es unánime.Magistrado Iván Mauricio Lenis, vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia. Foto:ArchivoHay otros magistrados que son de la corriente de que la Sala de Casación Civil, Agraria y Rural a la que pertenecía Tejeiro, debe mantener la presidencia por los próximos meses. Lo que subrayan es que no se puede perder lo que queda de tiempo, debido a que cada sala de la Corte se rota la presidencia anualmente y este 2025 el turno es de ellos. De hecho, el próximo año si todo sigue como va, le correspondería a la Laboral -por eso Lenis Gómez es vicepresidente-.En esta segunda tesis, ya han empezado a sonar nombres de magistrados de la Civil interesados en reemplazar a su excompañero. Este diario conoció que por lo menos hay una mujer y un hombre que se perfilan como opcionados, aunque la decisión final está prevista para este jueves, cuando los 23 magistrados que componen la Sala Plena decidan por cuál camino decantarse para escoger a quien llevará la vocería del máximo tribunal de la justicia ordinaria en Colombia.Mazo de juez. Foto:CEETCarlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

Shares: