La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que, durante el Buen Fin, logró recuperar un millón 885 mil 683 de pesos en beneficio de las personas, ya sea por compras canceladas, errores en productos entregados o incumplimiento de ofertas.
Las categorías con más inconformidades durante la temporada fueron ropa y calzado, pantallas, electrodomésticos y celulares.
Así, la Profeco realizó mil 146 visitas de vigilancia en campo, monitoreó un total de 54 mil 943 productos, colocó tres mil 246 preciadores y cuatro mil 81 decálogos de los derechos básicos de los consumidores.
A lo largo de cinco días de promociones, el titular de la Profeco, Iván Escalante, y más de mil 350 funcionarios recorrieron centros comerciales, atendieron módulos de orientación y respondieron llamadas en atención a los consumidores, lo que permitió intervenir en 311 desacuerdos entre clientes y proveedores, de los cuales 289 encontraron solución inmediata.
De acuerdo con el funcionario a través del operativo especial para garantizar los derechos de las personas consumidoras se logró conciliar el 92.9 por ciento de las inconformidades registradas a lo largo de cinco días de la campaña.
Indicó que, las quejas más comunes estuvieron relacionadas con precios que no coincidían con lo anunciado, promociones que no se respetaron, retrasos en la entrega o negativas de cambios.
La Ciudad de México encabezó la lista con más reportes, seguida del Estado de México, Tamaulipas, Coahuila y Michoacán.
Hasta el último minuto se brindaron asesorías a 19 mil 143 personas a través de las Oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco) y el teléfono del consumidor, según el procurador Iván Escalante.
MAAZ
