![]()
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial abrió investigación formal contra el abogado Miguel Ángel del Río por presuntas irregularidades en el ejercicio de la defensa del exembajador en Ghana, Daniel Garcés, quien enfrenta un proceso por violencia intrafamiliar y abuso sexual.La queja disciplinaria fue interpuesta por Beatriz Josefina Niño, víctima en el proceso penal contra Garcés, y pedía investigar una presunta falta de Del Río por representar, en el mismo caso, a Claudia Araminta Bermúdez, llamada por la Fiscalía como una de las testigos.Ex embajador de Colombia en Ghana, Daniel Garcés Carabalí Foto:@DanielGarcesC1Bermúdez Morales había sido niñera de los hijos en común y conocía de manera directa e indirecta las presuntas agresiones. Por eso fue citada a una diligencia de declaración juramentada programada para el 10 de abril de 2025 a las 2:00 p. m.“Como es bien sabido, por su naturaleza —y al no fungir la referida ciudadana como indiciada— no requería asistencia de apoderado, por lo que bastaba con su comparecencia, en calidad de testigo, para el adelantamiento de la diligencia. No obstante, ese mismo día (a las 11:03 a. m.) la Fiscalía 3 Delegada ante la Corte Suprema recibió de manera sorpresiva una solicitud de aplazamiento remitida por el doctor Del Río, anexando un poder de representación otorgado por la señora Bermúdez Morales. En ese escrito pidió reprogramar la diligencia por motivos laborales, alegando imposibilidad de asistir con su representada por encontrarse en medio de otro proceso”, se lee en el documento.La presunta víctima del exembajador Garcés puso en conocimiento de la Comisión de Disciplina Judicial que, el 11 de abril de 2025, su exniñera compareció como testigo en uno de los procesos administrativos de medidas de protección de sus dos hijos, adelantado ante la Comisaría Primera de Familia de Suba.Según Niño, la testigo “no solo mintió de manera descarada y constante —motivo por el que sería denunciada posteriormente por falso testimonio—, sino que además manifestó desconocer que estuviera representada por el doctor Del Río y, a través de la apoderada Ana Mercedes Barreiro —quien fue abogada para asuntos de familia del señor Garcés Carabalí—, negó tener poder de representación en materia penal. Esto, repite, a pesar de que el día anterior habían aplazado la diligencia justamente con esa excusa”.Abogado Miguel Ángel del Río. Foto:Archivo particularLa exesposa de Garcés también advirtió que han ocurrido otras “situaciones irregulares” en el marco de las actuaciones judiciales, esta vez con otras testigos, entre ellas Claudia Nieto y Carmén Nexy Uriza. “No solo han faltado a la verdad en varias diligencias judiciales, cambiando de manera abrupta sus versiones, sino que además han omitido, de forma dolosa, comparecer ante la Fiscalía 03 Delegada ante la Corte Suprema de Justicia”, señaló.Y volvió a mencionar a Del Río, indicando que, en el curso de dos declaraciones juramentadas, las niñeras reconocieron que el señor Garcés Carabalí asumía —de manera irregular— los honorarios del abogado para su representación judicial, aun cuando esta era absolutamente innecesaria y, además, improcedente.”¿Cómo llegaron al doctor Del Río Malo? ¿De dónde salió el dinero para pagarle? ¿Y por qué una testigo clave en la investigación, que conocía de primera mano los presuntos hechos de violencia, terminó con el mismo abogado que el indiciado?”, denuncia la víctima del proceso, cuestionando, además, una presunta estrategia dilatoria por reiterados aplazamientos.”Se advierte la radicación de solicitudes de aplazamiento en diligencias que no requerían apoderado, la entrega de poderes a pocas horas de las audiencias y la presencia de testigos asistidos por abogados de la misma oficina. Hechos que, en conjunto, sugieren un manejo irregular de la representación y un posible conflicto de intereses, vulnerando el deber de diligencia, la independencia profesional y la lealtad y respeto hacia la administración de justicia”, agrega el documento. Según fuentes de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, el abogado fue notificado de la apertura de la investigación formal, este jueves 20 de noviembre.Gobierno recupera cinco objetos del Galeón San José Foto:Sara Valentina Quevedo DelgadoRedacción Justicia
