El Tribunal Superior de Bogotá confirmó la condena a dos años y ocho meses contra el periodista Juan Fernando Barona, por la violenta agresión que en 2022 cometió en contra de su entonces pareja sentimental. La sentencia de segunda instancia cobija a su amigo William Nicolás Vergara.Con ponencia del magistrado Efraín Adolfo Bermúdez, la Sala Penal ratificó el fallo de primera instancia que había proferido en octubre la jueza Xinia Navarro por el delito de lesiones personales agravadas.Barona maltrató física y psicológicamente a su exnovia en la madrugada del 15 de octubre de 2022, después de llegar del Movistar Arena de Bogotá. Ese día le dijo “loca” y la sacó a la fuerza, con ayuda de William Vergara, del apartamento en el que vivían.Juan Fernando Barona Foto:Captura de pantallaEl amigo arrastró a la víctima por el ascensor con las maletas que le habían sacado de su apartamento. Después de ello, el periodista le pegó varios puños hasta inmovilizarla y sacarla a la calle, donde le dio más golpes.”La conducta desplegada por Juan Fernando Barona y William Vergara no corresponde a un simple episodio de agresión física, sino a una arremetida ejecutada en un contexto inequívoco de violencia de género, orientada a minimizar y someter a la víctima  y a reafirmar una posición de dominación masculina”, dice el fallo del Tribunal de Bogotá.Mazo de juez. Foto:CEETPor esos hechos, el Tribunal confirmó la condena aunque varió el monto que en primera instancia se había dictado contra Vergara, al concluirse que él no fue solo un cómplice de la violenta agresión, sino que fue coautor de ella. En ese sentido, también le dictó dos años y ocho meses de pena, la cual fue suspendida en virtud del monto de la pena y la naturaleza del delito. Es decir, ninguno de los dos pagará cárcel, y en cambio tendrán que cumplir una serie de compromisos. El magistrado le hizo un fuerte llamado de atención a la Fiscalía, al concluir que no actuó con enfoque de género, pues omitió atribuir el agravante de que la víctima era una mujer en el punible de violencia intrafamiliar, “a pesar de que los hechos narrados lo evidenciaban con claridad; aunque en la vista pública dicho reato no se demostró, esta omisión desconoce el deber reforzado del Estado de identificar, visibilizar y sancionar las manifestaciones de violencia contra la mujer”.Juan Fernando Barona, periodista condenado por violenta agresión a su expareja. Foto:Archivo particularAdemás, llamó la atención en que a pesar de que existían videos de la agresión, no los sumó al juicio “debido a una deficiente formulación de la petición probatoria”.Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

Shares: