Un jovencísimo Macaulay Culkin aparecía hace 35 años por primera vez en pantalla gracias a su papel protagonista en Solo en casa (1990). Más de tres décadas después, la historia del actor —tanto personal como profesional— continúa reflejando las luces y las sombras de una infancia marcada por la fama y la presión familiar y mediática. Después de años manteniendo un perfil bajo por deseo propio, Culkin (Nueva York, 45 años) volvió poco a poco a la vida pública, eligiendo con cuidado cuándo y cómo mostrarse, y siempre con el humor por bandera. Coincidiendo con el 35º aniversario del estreno de la película que le catapultó al estrellato, el intérprete ha querido recordar a sus seguidores un dato relevante para él: cuál es en realidad su verdadero nombre. Durante el evento A Nostalgic Night with Macaulay Culkin, que conmemoró en Long Beach el estreno de la exitosa película el pasado sábado 22 de noviembre, el intérprete contó que se llama “Macaulay Macaulay Culkin Culkin”, y que antes era Macaulay Carson Culkin. El cambio legal de nombre lo realizó en 2019 después de hacer una encuesta en la que sus seguidores en redes sociales pudieron votar para cambiar su segundo nombre. Este formulario se anunció en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon en noviembre de 2018. Un mes después, en diciembre de ese mismo año, compartió con sus seguidores el resultado de la votación: iba a cambiar Carson por Macaulay Culkin. Más informaciónEntre las opciones se incluían “The McRib is Back” y “Kieran”, como guiño a su hermano pequeño, y hoy también un reconocido actor. “Macaulay Kieran Culkin. Eso hubiese sido genial. Amo a mi hermano. Entre él y yo tenemos exactamente un Oscar”, afirmó en la cita, en relación con el premio que obtuvo Kieran en la última edición de los Premios de la Academia por su papel en Un dolor real. “Si alguien se me acerca en el aeropuerto y me pregunta: ‘Disculpe, ¿es usted Macaulay Culkin?’, puedo decir: ‘Bueno, Macaulay Culkin es mi segundo nombre”, relató entre risas. Y añadió: “Lo hice todo por la broma. Y un poco por Fallon”. Esta cita con seguidores incluyó una proyección de Solo en casa y una sesión de preguntas y respuestas moderada con el protagonista, así como un juego de trivial para niños. Macaulay Culkin en la ‘premiere’ de ‘Zootopia 2’, el 13 de noviembre de 2025, en Los Ángeles.Axelle/Bauer-Griffin (FilmMagic)Su relación con la también actriz Brenda Song y el nacimiento de sus dos hijos, Dakota, de cuatro años, y Carson, de dos, han ayudado estos últimos años a reforzar la imagen de un Culkin más maduro y centrado en su vida privada y familiar, aunque tampoco se olvida de su pasado. De hecho, ha revelado que su primogénito mezcla sus propios recuerdos con los que ha visto de su padre en la pequeña pantalla. “Se cree Kevin. Le pregunté: ‘¿Te acuerdas de bajar las escaleras en el trineo?’. Me respondió: ‘Sí, claro que sí’. Le pregunté: ‘¿Te acuerdas de cuando tenías el pelo amarillo?’. Y me respondió: ‘Sí, claro”, contó en una entrevista a E! News en 2024. El pequeño incluso cree que él mismo “luchó contra los ladrones”: “Eres un mentiroso que miente. ¡Ese era yo!”, le recriminó bromeando al pequeño. Al contrario de Kieran, que no ha querido que sus hijos vean la película en la que también tiene un pequeño cameo, Macaulay considera que sentarse con ellos y explicarles todo lo que ocurre ha sido de gran utilidad. “No pueden seguir realmente la historia, así que les conté la historia tal y como iba sucediendo”, añadió en la citada entrevista. Está seguro, además, que cuando sean conscientes de que el protagonista es su padre se quedarán boquiabiertos. “Ahora soy mucho más alto. Tengo mucho más vello corporal, pero sí, ese era yo”, añadió. Solo en casa se ha convertido en una película fija para ver en la época navideña, pero a su protagonista le llevó un tiempo “abrazarla”: “Lo estoy aceptando y, al mismo tiempo, burlándome de ello. Es más divertido aceptarlo que luchar contra ello”. Desde que saltó a la fama, el actor ha tenido que hacer frente a las consecuencias que acarrea convertirse en un juguete roto de Hollywood: abuso psicológico, explotación laboral, educación deficiente y abuso de drogas. Una época que ya ha quedado atrás: “Probablemente, estoy en el mejor momento de mi vida”, aseguró el pasado mes de marzo en el podcast Sibling Revelry de Kate Hudson y Oliver Hudson.

Shares: