Al menos 11 personas han muerto y 20 han resultado heridas en un atropello masivo al término de un festival de la comunidad filipina en Vancouver en la noche de este sábado, según ha informado la policía canadiense. El conductor del vehículo, según varios testigos un Audi SUV color negro, fue retenido por participantes en la fiesta hasta que llegó la policía, que ha asegurado que no se trata de un acto terrorista, aunque conocía “varias circunstancias” del conductor, informa la CBC, la radiotelevisión pública canadiense. El jefe interino del Departamento de Policía de Vancouver, Steve Rai, ha confirmado el nuevo balance de fallecidos. “Este es el día más oscuro de la historia de nuestra ciudad”, ha apuntado en rueda de prensa.El primer ministro en funciones, Mark Carney, ha afirmado durante un acto en Hamilton, Ontario, estar “desolado” por “lo que la Policía describe como un ataque de atropello con un coche” contra un acto “para celebrar la vitalidad de la comunidad filipino-canadiense”. Carney ha sido quien ha informado de que hay 20 heridos.El suceso ha ocurrido a pocas horas de las elecciones parlamentarias que se celebrarán este próximo lunes en Canadá. El rival de Carney, el conservador Pierre Poilievre, se declaró “conmocionado por las terribles noticias que surgieron del Festival del Día de Lapu Lapu en Vancouver esta noche”. Pese a la dureza de su mensaje contra la delincuencia, y sus modos trumpistas, ni se le ha ocurrido sugerir lecturas alternativas sobre lo sucedido. Jagmeet Singh, líder del Nuevo Partido Democrático (NDP, en sus siglas inglesas), cuarto en intención de voto, había hecho una breve parada en el festival, de donde se marchó poco antes del atropello. Singh ha dicho sentirse “horrorizado” por el suceso.En la primera rueda de prensa tras el incidente, el jefe policial Rai ha identificado al detenido como un hombre de unos 30 años, conocido por las fuerzas de seguridad “bajo ciertas circunstancias”. Los heridos han sido trasladados a “diferentes hospitales de la región”.Dos policías junto al cadáver de una víctima del atropello masivo en Vancouver.DPA vía Europa Press (DPA vía Europa Press)Kris Pangilinan, un periodista residente en Toronto que había viajado a Vancouver para celebrar el Día de Lapu Lapu, presenció el atropello y mostró en declaraciones a la CBC su conmoción “por algo que no esperas ver jamás en tu vida”. Según relató, los equipos de producción estaban desmontando el escenario en el que acababa de participar el principal artista del festival, el rapero filipino-estadounidense Apl.de.ap, de Black Eyed Peas, cuando se produjo el incidente. En el desmontaje de las carpas y los puestos callejeros que se habían levantado en la calle se creó una vía para permitir la entrada de vehículos de la organización cuando un coche irrumpió a gran velocidad. “Entonces nos dimos cuenta de lo que estaba pasando y todo el mundo empezó a gritar”, ha descrito Pangilinan. “[El conductor] pisó a fondo el pedal y embistió a cientos de personas. Fue como ver golpear unos bolos: todos los bolos volando por los aires”. “Parecía una zona de guerra… Había cadáveres por todas partes”, ha añadido. El presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., ha transmitido sus “profundas” condolencias y asegurado que está “completamente devastado” tras lo sucedido. “En nombre del Gobierno de Filipinas y del pueblo filipino, queremos expresar nuestras profundas condolencias a las víctimas y nuestro cariño a la fuerte y exitosa comunidad filipina en Canadá”, ha señalado en un comunicado.El acto del sábado fue la segunda celebración callejera anual del día en Vancouver, y congregó a más de 100.000 personas. Después de los sudasiáticos y los chinos, la comunidad filipina es el tercer grupo cultural más numeroso de la Columbia Británica, la provincia donde se encuentra Vancouver. Según el censo, los más de 174.000 miembros de esta comunidad representan el 3,5% de la población total de la provincia.

Shares:
Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *