Luego de la finalización de los testigos de la Fiscalía, la jueza Sandra Liliana Heredia fijó para el próximo lunes 5 de mayo, a las 8:30 a.m., el inicio de la fase probatoria de la defensa de Álvaro Uribe Vélez.Desde el inicio del juicio, el mismo Uribe manifestó ser el primero en declarar. Además señaló que testificará de manera presencial en los juzgados de Paloquemao.Ante esta solicitud, la jueza dijo: “debemos pedir unas medidas de seguridad diferentes teniendo en cuenta la condición del señor procesado”.Luego, el expresidente Álvaro Uribe afirmó: “señora juez, por respeto a usted, la administración de justicia y a la opinión pública, estaré allí, presencialmente, el día que me agenden”.Por ahora, esta pendiente que el abogado, Jaime Granados envíe el listado con el orden de los testigos.Manifestantes apoyan a Álvaro Uribe. Foto:Archivo ParticularLas interceptacionesTras la suspensión de la audiencia del 28 de abril, por el apagón en España donde se encuentra radicado el abogado del expresidente Álvaro Uribe, Jaime Granados, la juez reanudó el juicio y la Fiscalía continúa con su testigo Carolina Vargas Villamil, exanalista del CTI.En el día 32 del juicio contra el expresidente, por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal, de los cuales él se ha declarado inocente, la fiscal Marlenne Orjuela reprodujo las interceptaciones telefónicas realizadas a Uribe y sus conocidos en 2018.Exanalista del CTI habla de interceptaciones telefónicas al expresidente Foto:Archivo ParticularEn una de esas conversaciones está la de Álvaro Uribe y su exdefensor, Diego Cadena, del 2 de junio de 2018 a las 7:18 p.m.”Hay un audio de Monsalve diciendo que las personas que lo visitaron le ofrecieron dinero. Ni el pidió, ni yo se lo ofrecí, ni se le insinuó. Entonces ahí no sabe uno quien esté soltando la información. Yo vi con toda la intención de este señor Monsalve de retractarse”, le dijo Diego Cadena.En otra de las interceptaciones, el expresidente estuvo en desacuerdo por la gestión de Granados en la recopilación de testigos a su favor.”Llevo mucho tiempo pidiéndole a Granados y también a Rodrigo Noguera. A Rodrigo Noguera le he dicho que esos señores me entreguen un papel o algo para mandar. Recójalos todo eso y lo manda dr. Diego, me hace ese favor”, dijo Uribe.Y Cadena le responde: “Yo quería que usted me diera instrucciones presidente para yo no de pronto no entrar a entorpecer todo, por prudencia. Primero, los conozco hace diez años y segundo ya con su instrucción sigo adelante para radicar eso”.”Proceda, doctor Diego”, dice Uribe.Exanalista del CTI habla de interceptaciones telefónicas al expresidente Foto:Archivo ParticularContrainterrogatorio de GranadosA su turno, Jaime Granados, defensor de Álvaro Uribe, le cuestionó a Carolina Vargas Villamil, exanalista del CTI, por la forma de realizar las interceptaciones.Según lo expuesto, Óscar Álvarez, entonces analista de comunicaciones de la Fiscalía, advirtió que el número interceptado no correspondía al del exparamilitar Milton Córdoba, sino al del propio expresidente Uribe. Sin embargo, según Granados, no se atendió esa advertencia y la línea de Uribe continuó siendo monitoreada durante un mes adicional.Tras salir de vacaciones, Álvarez fue reemplazado por Carolina Vargas, quien fue designada en el cargo mediante un auto firmado por el magistrado José Luis Barceló. Vargas reconoció ante Granados que no recibió contexto alguno sobre el proceso al asumir su labor el 3 de abril de 2018, y que solo después fue informándose sobre el expediente. Además, confirmó que el 23 de abril quedó dedicada exclusivamente al tema.Exanalista del CTI habla de interceptaciones telefónicas al expresidente. Foto:Archivo ParticularDurante la diligencia, Granados también indagó sobre un contacto que Vargas sostuvo con la magistrada auxiliar Sandra Yepes, y sobre si en sus informes se indicaba que el aforado investigado era el expresidente Uribe, a lo cual Vargas respondió afirmativamente.Uno de los momentos reveladores fue la confirmación de que en una llamada del 3 de abril de 2018, el abogado Diego Cadena advirtió a Uribe que lo sucedido con el testigo Juan Guillermo Monsalve podría tratarse de una trampa, según conversaciones previas con el también abogado Pardo Hasche.La fiscal señaló que su testigo Luz Marina Pineda Muñoz no rendirá su testimonio por “problemas de salud”. Por tanto, el ente investigador terminó con sus testigos.La declaración de UribeLuego la juez, Sandra Liliana Heredia, fijó para el próximo lunes 5 de mayo a las 8:30 a.m. el inicio de la fase probatoria de la defensa de Álvaro Uribe Vélez. De hecho, el mismo ha manifestado que será el primero en hablar en el juicio.”Debemos pedir unas medidas de seguridad diferentes teniendo en cuenta la condición del señor procesado”, dijo la juez.Luego, el expresidente Álvaro Uribe afirmó: “señora juez, por respeto a usted, la administración de justicia y a la opinión pública, estaré allí, presencialmente, el día que me agenden”.Esta pendiente que el abogado, Jaime Granados envíe el listado de los testigos. Todo parece indicar que Uribe será el primero y, como el mismo ha dicho, lo hará presencial en los juzgados de Paloquemao.Juan Diego TorresDielas@eltiempo.comMás noticias:

Álvaro Uribe Vélez declararía en su juicio el próximo lunes 5 de mayo en los juzgados de Paloquemao
Shares: