![]()
El ministro del Interior, Armando Benedetti, se refirió este martes al allanamiento realizado en su vivienda en Puerto Colombia, Atlántico, y lo atribuyó a una investigación que le sigue la Corte Suprema relacionada con un préstamo presuntamente otorgado por el empresario Euclides Torres para la compra de un apartamento.Este caso data de 2021 cuando la Sala de Instrucción de la Corte Suprema le abrió una investigación a Benedetti por presunto enriquecimiento ilícito, relacionado a la compra de una casa de 1.600 millones de pesos, con dineros que le habría facilitado el contratista Euclides, pero que no habrían sido justificados debidamente.El allanamiento fue considerado por Benedetti como una extralimitación de las competencias de la magistrada Cristina Lombana. “Fue a allanar mi casa y no incautó absolutamente nada, no se llevó nada. Lo que quiere decir que no había necesidad de allanar mi casa”, expresó.Conjunto donde reside Armando Benedetti. Foto:OSCAR BERROCAL/KRONOSBenedetti aseguró que la magistrada “no podía investigar” el caso porque —según él— ya fue recusada dos veces por la Sala de Instrucción para no adelantar procesos relacionados con su patrimonio o con presunto enriquecimiento ilícito, y agregó que la diligencia no se limitó a su residencia.“Entraron 30 personas armadas al allanamiento, con armas especiales. A los empleados los retuvieron, les quitaron los celulares y fueron groseros”, declaró.El ministro insistió en que el proceso judicial tiene como eje un préstamo otorgado años atrás por el empresario, pero sostuvo que la magistrada extendió la investigación a temas ajenos. “Ella está investigando hechos del 2025 cuando solo tiene competencia hasta el 2022. En ese caso ya se va a devolver la casa para que no friegue más, y se volvió el préstamo. Pero vuelvo y le repito, ella no tiene un caso así”, indicó.Armando Benedetti, ministro del Interior. Foto:MininteriorDurante las declaraciones, Benedetti sostuvo que las diligencias fueron acompañadas por una supuesta presencia irregular de la magistrada. “Ella estuvo en el allanamiento. Nunca se había visto que un magistrado estuviera en un allanamiento”, dijo, y añadió que recibió información sobre presuntas presiones a testigos. “Está en Barranquilla, según me han contado, amenazando testigos, torturándolos, que si no hablan en contra mía los van a extraditar a Estados Unidos”, afirmó.El funcionario también manifestó que acudirá a instancias internacionales ante lo que considera una falta de garantías judiciales. “Ya he denunciado, he pedido tutela, he hecho de todo y nada funciona. Me voy a ir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, sostuvo.El ministro del Interior, Armando Benedetti. Foto:Ministerio del InteriorPor el momento, la Corte Suprema no se ha pronunciado oficialmente frente a los detalles del allanamiento realizado en Puerto Colombia con ayuda de funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI).Redacción Justicia@eltiempo.comMás noticias de Justicia:
