En una operación militar desarrollada en zona rural del municipio de Magüí Payán, Nariño, tropas del Ejército Nacional capturaron en flagrancia a alias El Paisa, señalado cabecilla logístico de las estructuras residuales ‘Franco Benavides y Urías Rendón’. La acción se produjo en el marco del Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho Plus y la Operación Cordillera, tras más de tres meses de labores de inteligencia.De acuerdo con el coronel Carlos Didier Pérez Amorocho, comandante de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 2, la complejidad de la operación estuvo marcada por las condiciones geográficas y la resistencia armada.“La Fuerza de Despliegue Rápido N.° 2, unidad orgánica de la Tercera División del Ejército Nacional, logra la captura de alias El Paisa, cabecilla logístico de la estructura Franco Benavides, en el marco de nuestro Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho Plus. Esta operación hizo parte de los esfuerzos integrados de inteligencia militar y policial, y contó con apoyo aéreo para llegar a una zona de difícil acceso por su geografía quebrada y complejas condiciones climáticas”, dijo.Cayó alias El Paisa, cabecilla de la estructura ‘Franco Benavides’ de las disidencias en Nariño. Foto:Archivo Particular.En el lugar, las tropas sostuvieron un combate de encuentro con integrantes de la estructura residual, que culminó con la captura del señalado coordinador logístico. Según las autoridades, ‘El Paisa’ tenía una orden judicial vigente por fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso privativo de las Fuerzas Militares.Durante la operación, una mujer no identificada, presunta compañera sentimental del capturado, perdió la vida. En el procedimiento, las tropas incautaron un fusil de asalto M-16, una pistola Jericó calibre 9 mm, una escopeta, 12 proveedores, más de 325 cartuchos de diferentes calibres, elementos logísticos y equipos de comunicaciones que pertenecían a la estructura criminal.Cayó alias El Paisa, cabecilla de la estructura ‘Franco Benavides’ de las disidencias en Nariño. Foto:Archivo Particular.El desarrollo de la operación estuvo marcado por momentos de alta tensión. Aproximadamente 350 personas de la zona protagonizaron una asonada con el objetivo de impedir la judicialización de alias El Paisa.“En medio del procedimiento, cerca de 350 personas intentaron obstaculizar el desarrollo de la operación militar, protagonizando una asonada y enfrentando a las tropas. Con lanchas, motocicletas y vehículos bloquearon el aterrizaje de aeronaves e impidieron el ingreso del personal de la Policía Nacional para realizar los actos urgentes y recolectar el material probatorio”, explicó el coronel Pérez.Las tropas activaron dispositivos de seguridad y maniobras disuasivas para evitar la huida del capturado, proteger los elementos incautados y garantizar la integridad del personal militar.“Pese a estas hostilidades, las unidades lograron extraer con seguridad al capturado, al material decomisado y a nuestros hombres. Posteriormente, todo fue entregado a la autoridad judicial competente, a través de la Policía Nacional”, añadió el oficial.Con esta captura, el Ejército Nacional sostiene que logra afectar de manera significativa la capacidad logística y de abastecimiento de las estructuras residuales que operan en el suroccidente del país.“Con este resultado, el Ejército reafirma su compromiso en la lucha contra los factores de inestabilidad que alteran la seguridad y tranquilidad de los colombianos, neutralizando cabecillas, estructuras y redes logísticas que sostienen la actividad delictiva en esta región”, concluyó el coronel Pérez Amorocho.Juan Diego TorresDielas@eltiempo.com

Shares: