El equipo élite de las Fuerzas Militares de Colombia se alzó con la victoria en la edición 2025 de Fuerzas Comando, certamen internacional de operaciones especiales realizado entre el 18 y el 29 de agosto en la Base Aérea de Ilopango, El Salvador.La competencia fue organizada por el Comando Sur de los Estados Unidos (SOUTHCOM) y ejecutada por el Comando de Operaciones Especiales Sur (SOCSOUTH). El resultado consolida a Colombia como uno de los países con mayor presencia en este escenario militar, al registrar 11 triunfos desde la creación de la competencia en 2004. En la versión de este año, superó a 15 delegaciones provenientes de América del Norte, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe.La delegación nacional estuvo integrada por cuatro oficiales y cuatro suboficiales pertenecientes al Ejército Nacional, la Armada de Colombia y la Fuerza Aeroespacial Colombiana. Su actuación les permitió imponerse en cada una de las pruebas que evaluaron destrezas de resistencia física, coordinación táctica y efectividad en el trabajo de equipo.Desde el inicio del certamen, los participantes enfrentaron un cronograma que comenzó con pruebas de acondicionamiento físico y evaluaciones de fuerza y resistencia. Posteriormente, se ejecutaron fases de asalto y maniobras tácticas en distintos escenarios, tanto urbanos como rurales, con ejercicios de tiro de precisión desde helicópteros Sikorsky UH-60 Black Hawk.La delegación antes de partir a El Salvador. Foto:CortesíaLas jornadas incluyeron también ejercicios bajo presión que demandaron altas exigencias de coordinación y fortaleza, entre ellos una marcha forzada con equipo completo. En etapas posteriores, los equipos superaron pistas de obstáculos que evaluaron la agilidad, la estrategia y la capacidad de reacción en entornos cambiantes.El componente acuático formó parte esencial de la competencia, con pruebas tácticas en agua y maniobras de navegación en lanchas Zodiac, diseñadas para simular operaciones especiales en contextos de movilidad restringida y con factores externos adversos.Al término de la séptima jornada, Colombia ocupaba el primer lugar con 1304 puntos, superando a México —defensor del título— por apenas cuatro unidades. La ventaja se amplió hasta alcanzar 1955 puntos al cierre de la competencia, cifra que le aseguró la victoria final.El equipo a su arribo a Colombia Foto:CortesíaEl entrenamiento del equipo nacional comenzó en septiembre de 2024, con un plan de preparación que incluyó tácticas de asalto, perfeccionamiento de tiro de precisión y ejercicios en operaciones antiterroristas. Este proceso les permitió adquirir el nivel necesario para afrontar las exigencias de Fuerzas Comando.La victoria fue presentada como una reafirmación del lema “Unión, Integridad, Victoria”, que orienta la participación colombiana en este certamen, en el cual la cooperación internacional y la lucha contra amenazas transnacionales como el terrorismo y el narcotráfico constituyen ejes centrales.Redacción JusticiaJusticia@eltiempo.com

Colombia obtiene el primer lugar en la competencia internacional Fuerzas Comando 2025
Shares: