El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), ha anunciado una nueva iniciativa dentro de su programa de Viviendas para el Bienestar 2025, que ofrecerá una oportunidad de acceder a rentas accesibles para jóvenes y trabajadores del país. Este programa tiene como objetivo facilitar el acceso a la vivienda a aquellos sectores de la población que enfrentan dificultades para adquirir una casa propia. En este artículo, te explicamos cómo puedes solicitar este apoyo y cuáles son los requisitos para participar en la convocatoria futura.
El programa de rentas para Viviendas del Bienestar está dirigido a un grupo específico de la población: jóvenes y trabajadores mexicanos. Esto se debe a que uno de los objetivos del gobierno es ofrecer un espacio digno a costos razonables, para que se pueda aliviar la carga económica de aquellos que aún no tienen acceso a una vivienda propia.
El programa de rentas de Viviendas del Bienestar 2025 representa una excelente oportunidad para los jóvenes y trabajadores mexicanos que buscan acceder a una vivienda digna y asequible. Al estar atentos a las fechas de apertura del censo y reunir la documentación requerida, los interesados podrán iniciar su proceso para solicitar el apoyo del Gobierno de México a través de la CONAVI. Por ello, aquí te compartimos cuáles son los requisitos y las fechas importantes para hacer tu registro.
¿Cuáles son los requisitos para poder ser beneficiario del programa?
De acuerdo con lo explicado por Rodrigo Chávez, director general de la Comisión Nacional de Vivienda, el programa estará enfocado en personas vulnerables: “se dará prioridad a mujeres jefas de familia y madres solteras, jóvenes mediante un esquema de vivienda en renta para quienes estudian y trabajan, población indígena, adultos mayores y personas con discapacidad así como familias con ingresos menores a dos salarios mínimos, sin acceso a créditos de Infonavit o FOVISSSTE”.
Cabe mencionar que los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Los solicitantes deben ser mayores de 18 años.
No pueden ser propietarios de otra vivienda.
No ser derechohabiente al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) ni al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSTE).
Deben comprobar que su ingreso familiar no excede dos salarios mínimos.
Presentar un comprobante de domicilio reciente.
¿Cómo solicitar el apoyo económico?
Estos son los requisitos para el programa. Foto: freepik.
En la actualidad, no existe una forma directa para registrarse y recibir este tipo de ayuda, ya que las autoridades han determinado que los interesados deben esperar a que se realice el próximo censo. Este proceso se llevará a cabo de manera casa por casa en las zonas que presentan mayores índices de vulnerabilidad y necesidad. Posteriormente, las personas interesadas podrán acudir de forma presencial a solicitar el apoyo en los módulos que se van a instalar en las zonas de alto riesgo, donde hay mayores índices de marginación.
Las autoridades han subrayado que, aunque no es posible registrarse de manera anticipada, las personas pueden estar al tanto de los censos y de la instalación de módulos a través de medios oficiales y comunicados emitidos por el gobierno. Es importante mencionar que el censo se llevará a cabo en las zonas que han sido identificadas como las más necesitadas, por lo que se visitarán de manera directa las viviendas en estas áreas. Este proceso será completamente gratuito, y no se cobrará ningún tipo de cuota o tarifa por el registro.