La Corte Constitucional falló una tutela a favor del magistrado del Consejo Nacional Electoral, Altus Baquero, y mantuvo en firme su elección, que había sido demandada y tumbada por la Sección Quinta del Consejo de Estado al considerar que no cumplía con los 15 años de experiencia exigidos al momento de su postulación.Con una votación de siete contra dos y con ponencia del magistrado Héctor Carvajal, el alto tribunal decidió revertir el fallo del Consejo de Estado y mantener a Baquero en el cargo. Sin embargo, ordenó que los argumentos de ese tribunal sentaran jurisprudencia para los casos futuros.Altus Alejandro Baquero Rueda, magistrado del CNE. Foto:Archivo particularEs decir, que las exigencias de experiencia y formación académica se apliquen desde el momento mismo de la postulación de los próximos aspirantes al Consejo Nacional Electoral. En el caso de Baquero, era la primera vez que se incumplían esas condiciones al postularse, pero se alcanzaron a cumplir al momento de su designación, por lo que la Corte decidió amparar sus derechos.El 6 de junio de 2024, la elección de Altus Baquero como magistrado del Consejo Nacional Electoral fue anulada por orden de la Sección Quinta del Consejo de Estado y con ponencia del magistrado y presidente de ese tribunal, Luis Alberto Álvarez. La decisión se da con base al incumplimiento del requisito de experiencia, pues al momento de la postulación Baquero solo acreditó 14 años, 11 meses y 25 días de experiencia, cuando eran necesarios 15 años. Altus Alejandro Baquero Rueda Foto:CNE“Haber desempeñado durante quince años cargos en la Rama Judicial o en el Ministerio Público, o haber ejercido, con buen crédito, por el mismo tiempo, la profesión de abogado o la cátedra universitaria en disciplinas jurídicas en establecimientos reconocidos oficialmente”, señala la norma, según el concepto 240691 de 2022 del Departamento Administrativo de la Función Pública.El magistrado entuteló la decisión, recurso que fue declarado improcedente por la Sección Primera del Consejo de Estado. Desde el 25 de mayo de 2023, Baquero había sido suspendido de su cargo por una medida cautelar. Sin embargo, en septiembre de 2024 volvió a su asiento tras una decisión de la Corte Constitucional que anuló los efectos de la suspensión mientras se toma una decisión de fondo.”La sentencia cuya nulidad se solicitó no decidió una cuestión fáctica ni jurídica no planteada en el expediente, que implique una discordancia entre la parte motiva y la resolutiva, pues la Corte no resolvió sobre la sentencia que declaró la nulidad del acto de elección del accionante, sino sobre el auto que ordenó la suspensión de los efectos de aquel. La suspensión de los efectos de dicha sentencia se ordenó, como amparo transitorio, por la obligación del juez constitucional en cuanto amparar los derechos fundamentales y evitar un perjuicio irremediable”, dijo el alto tribunal.Fallo de tutela ordena libertad inmediata de Álvaro Uribe Foto:Los alegatos de BaqueroBaquero alegaba en la tutela una violación a sus derechos al debido proceso y al acceso a cargos públicos que finalmente fueron fallados a su favor. Sin embargo, desde el momento de entrado en vigencia el fallo, según conoció EL TIEMPO por fuentes del alto tribunal, los 15 años de experiencia para ser magistrado tendrán que acreditarse desde la postulación al cargo, sentando jurisprudencia en este aspecto.Sara Valentina Quevedo DelgadoRedacción Justicia

Shares: