![]()
La Corte Suprema de Justicia eligió al magistrado Francisco Ternera como presidente del alto tribunal, en reemplazo de Octavio Augusto Tejeira, quien cumplió su periodo como magistrado.La Sala Plena, programada para este jueves 20 de noviembre, eligió por unanimidad al magistrado Ternera, de la Sala Civil, tras el desistimiento de la otra candidata, la magistrada Hilda González Neira. Elección de Francisco Ternera como presidente de la Corte Suprema de Justicia Foto:ArchivoEste diario conoció que, a lo largo de esta semana, el magistrado Ternera tomó ventaja y los apoyos de los otros 21 magistrados terminaron por perfilarse a su favor.Ternera presidirá el alto tribunal hasta principios del otro año, cuando en la siguiente Sala Plena, tras la vacancia judicial, se elija al presidente 2026, que, según los acuerdos, sería el actual vicepresidente de la Corte, el magistrado Iván Mauricio Lenis, de la Sala Laboral.El magistrado Octavio Tejeiro no alcanzó a completar su año en la dirección del alto tribunal, pues su periodo de ocho años como juez terminó en octubre pasado. Por esa razón, y respetando el orden de las Salas en la rotación de la presidencia, se eligió a Ternera, de la misma Sala Civil a la que pertenecía Tejeiro. La siguiente en la lista es la Sala Laboral.Ternera Barrios completa casi seis años como magistrado de la Sala Civil. Ha sido comisionado de la Cumbre Iberoamericana en dos periodos y acumula 28 años de experiencia.El nuevo presidente de la Corte es abogado del Rosario y doctor en Derecho de la Universidad Alfonso X de Madrid, donde fue becario. Tiene un posdoctorado en la Universidad para la Paz, del sistema de Naciones Unidas; un máster en Derecho Privado de París II —también como becario—; otro máster en Derecho Civil en la misma institución; y especializaciones en Terminología Jurídica del Instituto de Derecho Comparado de París y en Derecho Administrativo de la Universidad Alfonso X.Sede de la Corte Suprema de Justicia. Foto:JusticiaAntes de llegar a la Corte, fue conjuez, árbitro de la Cámara de Comercio de Bogotá, litigante, asesor y director del Grupo de Investigación de Derecho Privado y de la Línea de Derecho Civil de la Universidad del Rosario.Los retosEl magistrado Ternera llega a una Corte Suprema de Justicia cargada de retos, sobre todo por la tensa relación con el Ejecutivo. Un ejemplo reciente ocurrió el 11 de noviembre, cuando la magistrada de la Sala de Instrucción Cristina Lombana ordenó y encabezó un allanamiento en la casa del ministro del Interior, Armando Benedetti. La orden judicial desató un fuerte ataque del jefe de la Política, quien la señaló con duros calificativos.Otras decisiones del alto tribunal y, en general, de la justicia ordinaria de la cual es el máximo órgano, han sido blanco de críticas del presidente Gustavo Petro. De puertas para adentro, la Corte también lidia con tensiones entre los propios togados, especialmente en la Sala de Instrucción, donde la magistrada Lombana ha denunciado a sus colegas ante la Comisión de Acusaciones por distintos delitos. Al nuevo presidente le tocará apagar ese fuego amigo para proteger la solidez de las investigaciones que adelanta esta célula, en particular la del escándalo por el saqueo a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, que tiene a una decena de congresistas investigados o bajo indagación y a los expresidentes del Congreso acusados y tras las rejas.Gobierno recupera cinco objetos del Galeón San José Foto:Sara Valentina Quevedo DelgadoRedacción Justicia
