Cada 22 de agosto se celebra a los bomberos, ya que un día como ese, pero de 1873, se fundó en el puerto de Veracruz el primer Cuerpo de Bomberos de la República Mexicana. Es por ello que año con año se reconoce a quienes tienen como encomienda fundamental salvaguardar la integridad de los ciudadanos ante algún incendio o alguna otra situación de emergencia. 

Los bomberos son servidores públicos que cuentan con los conocimientos y las habilidades para brindar atención si se presenta algún problema, ya sea por la presencia de fuego o gas en algún sitio del país, pero además se encargan de apoyar en labores de rescate de personas o animales.

De acuerdo con información del Gobierno de la CDMX, también tienen la misión de extraer a aquellas personas que se encuentren atrapadas en estructuras o vehículos, ya que cuentan con la preparación necesaria para hacerlo.Noticias Relacionadas

Fue hasta julio de 1856 que se creó el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, que actualmente cuenta con 21 estaciones. Dada la importancia que tiene la labor que realizan estos servidores públicos, aquí te compartimos cuánto ganan al mes en México, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami).


Se encargan de salvaguardar la vida de personas y animales | Cuartoscuro

¿Cuánto gana al mes un bombero en México?

De acuerdo con Data México, las y los bomberos en el país ganan en promedio 9,980 pesos al mes con una jornada laboral de 51.1 horas semanales; sin embargo, el sueldo varía por entidad y también por género, ya que mientras los hombres reciben en promedio 10,200 pesos mensuales, las mujeres sólo 4,240 pesos.

Los estados con los mejores salarios son Sonora con 32,000 pesos; Guanajuato, 20,000 pesos y en la Ciudad de México, 16,000 pesos al mes.

En cuanto a la fuerza laboral, el Estado de México encabeza la lista en la República Mexicana al registrar 3,770 bomberos, Jalisco con 2,130 y Chihuahua con 1,920. En total, se estima que en el primer trimestre de 2025 en el país había 20,600 personas realizando las labores de bomberos, de estos, 95.8% eran hombres y 4.2% mujeres. En cuanto a su edad promedio es de 38.3 años en el mismo periodo.


La CDMX es uno de los estados con mejor salario para bomberos | Gobierno de México

¿Cuál es el salario mínimo en México?

A partir del 1 de enero de 2025, se aumentó el salario mínimo en México en 12%, esto significa que pasó de 248.93 pesos a $278.80 en la Zona del Salario Mínimo General, y de $374.89 a $419.88 pesos diarios, en la Zona Libre de la Frontera Norte, la cual está formada por 43 municipio, ubicados en la frontera con Estados Unidos.

De esta manera el salario mínimo al mes equivale a 8,480 pesos mensuales en casi todo el país, mientras que en el resto es de 12,771 pesos mensuales.

De ahí que el salario promedio de los bomberos en el país, considerando la información de Data México, sea ligeramente superior que el que reciben otros trabajadores en la Zona del Salario Mínimo General.


Salario mínimo en México | Conasami

 ¿Qué emergencias atienden los bomberos además de incendios?

Las y los bomberos protegen tanto a las personas como a su patrimonio en situaciones de riesgo, también deben hacerlo para salvaguardar el patrimonio histórico o cultural, así como el medio ambiente del país.

Entre las emergencias más comunes a las que brindan atención en el país son incendios, fugas de gas, rescate de animales, búsqueda y rescate de personas, también pueden ayudar si hay árboles caídos e incidencias vehiculares, incluso acuden a lugares ante la posible caída de anuncios espectaculares.

Si necesitas el apoyo de los Bomberos puedes llamar al 9-1-1 desde cualquier teléfono, este servicio es completamente gratuito, sólo debes brindar los siguientes datos:


Nombre y teléfono de la persona que reporta.
Dar la ubicación del lugar del accidente con referencias.
Esperar a que lleguen los servicios de emergencia.


22 de agosto, día del Bombero | Cuartoscuro

 

Shares: