La inversión en Cetes es una de las más seguras en el mercado, pues se trata de una plataforma que está operada por Nacional Financiera y a través de la cual puedes invertir en Valores Gubernamentales sin la intermediación de la banca, casas de bolsa u otras instituciones, lo que es una gran ventaja pues no hay cobro de comisiones.
Mediante la plataforma Cetes directo tienes acceso a los títulos y las tasas emitidas por el Banco de México, además es seguro porque está respaldado por la Secretaría de Hacienda, lo que te dará la garantía y tranquilidad de que tendrás tu dinero al término del plazo de tu interés.
Invertir es una buena opción si estás pensado en que tu ahorro te de un rendimiento y siga creciendo a pesar de la inflación. Además vale más que pongas tu dinero a trabajar a que lo dejes debajo del colchón. Actualmente la inversión en Cetes te da un rendimiento de alrededor del 9 por ciento.
¿Qué pasa si invierto 4 mil pesos al mes en Cetes?
Si aún no estás seguro de hacer uso de los Cetes pero quieres conocer más, esto es posible a través de una calculadora de ahorro recurrente que te permite saber cómo sería el rendimiento que recibirías. En este ejemplo hicimos un cálculo considerando una inversión de 4,000 pesos al mes, por un plazo de 12 meses.
Monto: 4,000
Cargo: mensual
Interés: 8.89 %
Total de ahorro anual: 50,212.96 pesos
Aquí se muestra la tabla de qué pasa si inviertes en Cetes 4 mil pesos al mes. Foto: Cetes