El escritor franco argelino Boualem Sansal ha sido condenado este jueves en Argel a una pena de cinco años de prisión y una multa de 3.470 euros. La fiscalía pedía 10 años para él por “atentar contra la integridad del Estado” tras unas declaraciones en un medio francés. Sansal, que optó por defenderse a sí mismo porque no podía contactar con sus abogados, llevaba en prisión provisional desde mediados de noviembre de 2024. Al escuchar la sentencia en árabe, se ha acercado al juez y le ha pedido que la leyera en francés puesto que no la había comprendido, informa Le Monde.análisisEnfermo de cáncer y con 75 años en el registro civil (aunque su edad real puede rondar los 80), Sansal es uno de los autores más importantes, traducidos y leídos en lengua francesa. Su voz crítica contra el Gobierno de Argelia, del que fue alto funcionario en el pasado, en unas declaraciones a un medio francés, condujo a un proceso marcado por el secretismo.El caso abierto contra él deriva de su detención en el aeropuerto de Argel tras la publicación de una entrevista en un medio francés de tendencia ultraderechista en la que afirmó que París cedió territorio marroquí a Argelia durante la era colonial, palabras consideradas por Argel como una afrenta a su soberanía nacional.Sansal, en Barcelona en 2013.Consuelo BautistaSansal, nacionalizado francés hace un año, ha visto cómo su juicio se convertía en el escenario de una lucha política en uno de los momentos más tensos de las relaciones entre Argelia y Francia, la antigua potencia colonial. Su abogado principal, el letrado francés François Zimeray, consideró a principios de mes en una conferencia de prensa que Sansal había sido utilizado como “rehén” y “cabeza de turco” en el fuego cruzado del conflicto diplomático surgido tras el reconocimiento implícito de París de la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental, la excolonia española cuya autodeterminación defiende Argel mediante su apoyo al independentista Frente Polisario.

El escritor francoargelino Boualem Sansal, condenado a cinco años de cárcel en Argelia | Cultura
Shares: