![]()
En Madrid se celebró entre el 29 y el 31 de octubre la VI Conferencia Mundial de Justicia Constitucional (CMJC), un foro internacional que reunió a presidentes y magistrados de cortes supremas, consejos constitucionales y tribunales de distintos países. La Corte Constitucional de Colombia hizo parte del encuentro convocado por el Tribunal Constitucional del Reino de España bajo el lema “Los derechos humanos de las generaciones futuras”.Durante las sesiones, los asistentes analizaron el papel de los tribunales constitucionales en la defensa de derechos que trascienden el presente y en la consolidación de principios jurídicos con proyección a largo plazo. Se enfatizó que las decisiones de estas cortes deben interpretarse y desarrollarse bajo criterios que garanticen la permanencia del Estado de derecho más allá de los ciclos políticos.Los delegados advirtieron que “las amenazas a la independencia de los tribunales constitucionales no son hipotéticas ni aisladas”, señalando que en algunos países las cortes enfrentan injerencias políticas, retrasos en la ejecución de sus fallos, campañas para minar la confianza ciudadana e intentos por restringir su autonomía mediante recortes presupuestales o trabas procesales.Corte Constitucional Foto:CortesíaEn la declaración final del Congreso se indicó que “la justicia constitucional solo puede cumplir su función cuando se garantiza plenamente la autonomía y la independencia de los tribunales constitucionales. Esa independencia no es un fin en sí misma, sino una condición indispensable para garantizar la supremacía de la Constitución, la protección efectiva de los derechos fundamentales y el equilibrio de poderes en un país democrático regido por el Estado de derecho”.El documento también subrayó que “los participantes han reafirmado su solidaridad mutua para defender, de conformidad con sus respectivas leyes, la integridad e independencia de los jueces constitucionales, cuya imparcialidad debe protegerse contra cualquier injerencia o presión, independientemente de su origen”.La Conferencia concluyó con un llamado a fortalecer la cultura del constitucionalismo mediante el cumplimiento efectivo de las decisiones judiciales y la promoción de críticas constructivas al poder judicial. Los participantes coincidieron en que la transparencia, la responsabilidad y el diálogo con las instituciones y la sociedad civil contribuyen al fortalecimiento de la independencia judicial.Redacción JusticiaJusticia@eltiempo.com
