Tras su paso por el programa de TVE La revuelta, Antonio Fernández, más conocido como el Detective Murciano, ha vivido una ola de popularidad de la que, por el momento, no parece que vaya a bajarse.Lejos de desaparecer de las pantallas, el creador de contenido digital se sumaba recientemente a una iniciativa que busca conectar con los hombres más jóvenes, aquellos que, interpelados por los cantos de sirena de la manosfera, muchas veces no han tenido un lugar para expresar sus sentimientos más reales. Lo pueden hacer ahora en el foro bautizado como Bróders.Más informaciónEn esta web, como informan las periodistas de EL PAÍS Isabel Valdés y Sara Castro, los adolescentes pueden compartir lo que se les pasa por la cabeza y lo que les preocupa, con asesoramiento gratuito. Para ello, los responsables de Bróders, pertenecientes a las organizaciones La Intersección y Fundación Iniciativa Social (FIS), han juntado a un equipo de 20 voluntarios que han recibido formación virtual en diferentes materias, como violencia, sexualidad y teorías feministas.El pasado 6 de marzo, Detective Murciano publicaba en sus redes sociales un vídeo bajo el epígrafe: “Probando Bróders.es”, en el que el influencer hablaba con Santiago, “un chico de 18 años con vivencias que, según su opinión, se amoldan a problemas que podría haber contado en Bróders y para los que quizá hubiese encontrado solución mucho antes”. En la misma publicación, informaba de que se puede pedir cita telefónica gratuita con los profesionales detrás de Bróders. “Pasad a verla”, aconsejaba a sus seguidores sobre la plataforma.“La cuestión de que no hablemos o no digamos lo que sentimos tiene que ver con la educación que hemos tenido y a veces es cuestión de orgullo, de decir ‘no, no, yo estoy bien’, como si no pudieras estar mal”, ha contado el creador digital a EL PAÍS. Él, a veces, como todos, ha estado “clavado en algo” y luego, con el tiempo, ha pensado “esto tenía que haberlo hablado antes”.Además, Detective Murciano percibe que todos los días en redes hay personas que hacen un contenido, que llega a muchas personas, “y que a lo que van es a sembrar el caos”. Y cree que uno de los mayores problemas de su generación es que: “Hemos dejado que la gente de mi edad se desvanezca de las emociones y los problemas de su vida, que se disocien completamente, que no las entiendan y no las procesen, que nos absorba la tecnología y las redes. Estamos en una época conectados como nunca, pero con menos amigos. Vivimos menos, me refiero a vivir realmente, disfrutar de cosas y de personas sin estar pegados al móvil”.[Lee aquí el reportaje completo: Bróders, el foro que escucha a los chicos: de los celos y las relaciones amorosas al tamaño del pene]

Shares: