Hace cuatro meses, el exalcalde Daniel Quintero fue imputado por la Fiscalía General de la Nación debido a presuntas irregularidades cometidas en el conocido lote de Aguas Vivas, ubicado en el exclusivo sector de El Poblado, en Medellín.Según la fiscal Yarlecy Mena, en el año 2021 la administración de Quintero habría cambiado sin sustento alguno el avalúo del lote de 146.686 metros cuadrados. Pasó de 2.700 millones de pesos a cerca de 48.000 millones, y con ello iría a beneficiar a un grupo de terceros interesados en el predio donde se iba a construir el Ecoparque Las Palmas.La irregularidad habría estado en que para tal fin, se modificó el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de la capital de Antioquia. Todo empezó años atrás, cuando en 2020, como parte de una conciliación prejudicial, funcionarios de la Alcaldía habrían intentado favorecer a Juan Diego de Jesús Moreno, José Fernando Rueda y Juan Manuel Villegas, particulares a los que primero les cambiaron la cesión del lote a una compraventa.Daniel Quintero, exalcalde de Medellín Foto:Jaiver Nieto Álvarez / ETCE”La Fiscalía evidenció que, ante el fracaso de ese trámite, el exmandatario y el exsecretario general de la Alcaldía de Medellín, Fabio Andrés García Trujillo, al parecer, expidieron de manera irregular actos administrativos para aumentar el avalúo del predio, entregárselo a los particulares y permitirles el desarrollo de actividades urbanísticas prohibidas en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT)”, explicó en su momento la entidad.Por ello, la fiscal Mena llamó a imputación a Quintero, García y otros nueve exfuncionarios, quienes se declararon inocentes en una audiencia realizada en abril. Este diario conoció que ahora el ente acusador está preparando el escrito de acusación con el que, si se presenta, se llamaría formalmente a juicio al exalcalde. Daniel Quintero por caso Aguas Vivas. Foto:EL TIEMPO.En total son Daniel Quintero, Fabio García, Karen Bibiana Delgado, exsecretaria de Suministros y Servicios; Alethia Arango, exsubsecretaria de Defensa y Protección de lo Público; Ingrid González, exsecretaria de Gestión Humana; Leidy Jiménez; exsubsecretaria de Selección y Gestión de Proveedores; Juan Manuel Villegas; Sergio López, exdirector de Planeación; Natalia Jiménez, exsubsecretaria de Ejecución Contractual, Yina Pedroza, exsubsecretaria de Movilidad; Carlos Mario Montoya, exsecretario de Gestión Contractual y Territorial; Juan Diego de Jesús Moreno, representante de IDC Inversiones SAS, y José Fernando Rueda, representante de Técnicas Constructivas SAS.Debido a que son varias personas y delitos, el plazo para radicar esa acusación es de 120 días a partir de la imputación, por lo que se está dentro del lapso permitido. Sin embargo, los abogados defensores de los procesados -el del exmandatario es el exmagistrado Luis Antonio Hernández- desde ya están alistando una carta para tumbar la investigación de la fiscal del caso. El lote Aguas Vivas en una fotografía reciente. Foto:EL TIEMPO.Según conoció este diario, cuando se realice la audiencia de acusación las defensas van a presentar una nulidad de la imputación. El argumento será que Mena no pudo señalar cuáles fueron los hechos reprochables contra los exfuncionarios, y que de hecho se imputaron situaciones que supuestamente no constituyen una penalidad.Este proceso judicial, en el campo político, tiene enfrentados a Daniel Quintero con el alcalde Federico Gutiérrez, pues ambos se han señalado de tener alguna responsabilidad en el caso Aguas Vivas. Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

Shares: