La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México ha anunciado la apertura de un nuevo periodo de registro para el Programa Social “Seguro de Desempleo”, el cual estará abierto durante un sólo día, por lo que es importante que estés atento para que no se te pase la fecha.
Este apoyo económico está diseñado para ayudar a residentes de la capital que han perdido su empleo de manera involuntaria.
Si actualmente no tienes empleo y estás buscando información sobre cómo acceder a este beneficio de 3,439 pesos mensuales, aquí te detallamos todo lo que necesitas saber.
¿Qué es el Seguro de Desempleo de la CDMX?
El Seguro de Desempleo es un programa social del Gobierno de la Ciudad de México que proporciona un apoyo económico temporal a personas que han perdido su empleo formal por causas ajenas a su voluntad.
Lanzado para mitigar los impactos del desempleo en la capital, el programa no sólo ofrece ayuda financiera, sino que también promueve la reinserción laboral a través de capacitaciones y orientación.
En 2025, el monto asignado es de 3,439.46 pesos mensuales, entregados hasta por un máximo de tres meses. El programa prioriza a grupos vulnerables, asegurando una distribución equitativa.
Fecha y horario de registro para septiembre 2025
El registro para esta convocatoria se realizará exclusivamente el día 9 de septiembre de 2025, desde las 00:00 horas hasta las 23:59 horas. Según el aviso oficial de la Secretaría de Trabajo, esta ventana de tiempo es estricta y no se extenderá.
Es importante que los interesados preparen su documentación con antelación, ya que el proceso es en línea y podría haber alta demanda. Si no logras registrarte en esta fecha, deberás esperar a futuras aperturas, que se anuncian periódicamente en el sitio oficial.
Requisitos generales para acceder al beneficio
El programa da prioridad a personas vulnerables. Foto: @TrabajoCDMX en X
Para ser elegible al Seguro de Desempleo en la CDMX, debes cumplir con los siguientes requisitos básicos, según las Reglas de Operación 2025:
Ser residente de la Ciudad de México.
Tener entre 18 años y hasta 64 años y 9 meses cumplidos al momento de la solicitud (con excepciones para grupos prioritarios).
Haber perdido el empleo formal de manera involuntaria a partir del 1 de enero de 2023.
Haber trabajado al menos seis meses acumulados entre 2023 y 2024 en un empleo formal con domicilio fiscal en la CDMX.
No recibir otros apoyos económicos similares del gobierno local, ni ingresos por jubilación, pensión o subsidio igual o superior al monto del programa.
Además, debes comprometerte a buscar empleo activamente y participar en actividades de capacitación ofrecidas por la Secretaría.
El programa da prioridad a poblaciones vulnerables para asegurar inclusión social, como personas migrantes o repatriadas, personas preliberadas o liberadas de centros de reclusión en la CDMX, víctimas de discriminación laboral, delitos violentos o violencia familiar, miembros de comunidades étnicas en pueblos y barrios originarios, afrodescendientes, defensores de derechos humanos y periodistas en desplazamiento por riesgo, entre otros.
Documentos necesarios para la solicitud
Prepara los siguientes documentos en formato digital (PDF, JPG o PNG), originales y legibles:
Identificación oficial vigente con foto (INE, pasaporte, cédula profesional o licencia de conducir).
CURP.
Comprobante de domicilio en CDMX (no mayor a tres meses).
Prueba de pérdida de empleo: Constancia de Semanas Cotizadas del IMSS (máximo 15 días de antigüedad), Expediente Electrónico del ISSSTE, o constancia laboral del último empleo.
Carta compromiso y carta bajo protesta de decir verdad (descargadas de la plataforma).
Para grupos prioritarios: Oficio de canalización y documentos específicos (ej. resolución de refugiado o dictamen técnico).
Asegúrate de que todo coincida para evitar rechazos.
Proceso de registro paso a paso
El registro se realizará completamente en línea. Foto: Freepik
El procedimiento es digital y gratuito:
Consulta los requisitos detallados en el sitio oficial.
Crea una cuenta Llave CDMX personal e intransferible.
Accede a la plataforma de trámites y sube tu documentación.
Espera la validación; puedes consultar el estatus en el sitio.
El proceso es intransferible, y cualquier falsedad puede resultar en la cancelación del beneficio.
Al ser aceptado, recibirás 3,439.46 pesos mensuales por hasta tres meses, lo que suma hasta 10,318 pesos. Este apoyo te da un respiro mientras buscas nuevo empleo. Si resides en CDMX y cumples los criterios, no pierdas esta oportunidad.