El Juzgado Décimo Penal Especializado de Bogotá profirió una condena de 12 años y seis meses de prisión contra Giancarlo Auqué De Silvestri, exdirector de Inteligencia y exsecretario general del desaparecido Departamento Administrativo de Seguridad (DAS).La decisión judicial lo responsabiliza por la tortura psicológica agravada cometida contra la periodista Claudia Juliana Duque, quien desde 2001 había denunciado persecución y hostigamientos por sus investigaciones sobre el asesinato de Jaime Garzón.De acuerdo con la sentencia, Auqué De Silvestri deberá pagar además una multa equivalente a 1.200 salarios mínimos legales mensuales vigentes. La juez Martha Cecilia Artunduaga determinó que los hechos por los que fue hallado culpable constituyen un crimen de lesa humanidad y ordenó la expedición de una circular roja para su búsqueda internacional, al encontrarse prófugo desde hace más de una década.El periodista y humorista Jaime Hernando Garzón Forero fue asesinado el 13 de agosto de 1999. Foto:EL TIEMPOEl fallo de 122 páginas también dispone la publicación de la decisión en la página web de la Presidencia de la República y la realización de un acto oficial de disculpas a favor de la periodista y su familia.El proceso judicial documenta que la víctima sufrió hostigamiento sistemático por parte del extinto DAS, situación que derivó en su exilio temporal. Duque había denunciado desde 2001 seguimientos, amenazas y presiones vinculadas a sus trabajos periodísticos. La sentencia recoge los testimonios y pruebas que fundamentaron la responsabilidad de Auqué De Silvestri, quien se convierte en el tercer exjefe de Inteligencia del DAS condenado por este caso, después de Carlos Alberto Arzayús en 2015 y Enrique Ariza Rivas en 2024.El Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) fue liquidado por las ‘chuzadas’ ilegales. Foto:Martín García. Archivo EL TIEMPOSegún lo expresado por la periodista en su cuenta de la red social X, ella ha entregado información sobre el paradero del exfuncionario a distintas autoridades.“En 2016, incluso, tuve conocimiento de contratos que Aunque tenía con el Estado a través de una empresa de sistemas, y entregué al más alto nivel en la Sijín un video del prófugo saliendo de su apartamento en Santa Marta”, señaló la periodista.Según la periodista, “nada de esto ha servido” para capturar a un hombre que ha sabido utilizar su poder, su apellido y su riqueza para evadir a la justicia durante una década. “Es de recordar, además, que Auqué fue miembro de la Alianza Democrática M-19 y candidato al Concejo de Ciénaga por ese movimiento”.Y añadió: “Auqué De Silvestri se convierte en el tercer exjefe de Inteligencia del DAS en ser condenado en mi caso, luego de Carlos Alberto Arzayús en 2015 y Enrique Ariza Rivas en 2024. En la sentencia, la juez también ordena la publicación del fallo en la página web de la Presidencia y un acto de disculpas por los hechos de los que fuimos víctimas mi familia y yo”.Con la sentencia contra Auqué De Silvestri, ya son nueve las personas condenadas en este proceso judicial. Uno de los fallos, en el caso de Ronal Rivera, fue modificado por la Corte Suprema hace tres meses, que lo absolvió en impugnación especial. Frente a esa decisión, la defensa de Duque interpuso una acción de tutela contra el alto tribunal, alegando vulneración de su derecho a recurrir en casación y señalando inconsistencias en la valoración de pruebas y en la interpretación jurídica.Redacción JusticiaJusticia@eltiempo.comMás noticias de Justicia:

Shares: