La Fiscalía General de la Nación archivó la denuncia que interpuso el ministro Armando Benedetti en contra de Susana Muhamad, hoy precandidata presidencial. El alto funcionario del Gobierno Nacional buscaba que fuera investigada por dos delitos, pero no se encontraron méritos suficientes para ello.La denuncia del alto funcionario del Gobierno Nacional tiene que ver con el consejo de ministros televisado del pasado 4 de febrero, en el que públicamente Muhamad, como jefa de la cartera de Ambiente, dijo que “como feminista y como mujer no me puedo sentar en esta mesa de gabinete con Armando Benedetti”, criticándolo por los señalamientos de supuesta violencia intrafamiliar que hay en su contra.Según Benedetti, esa no fue la única vez que se sintió afectado en su buen nombre y honra, pues en distintos medios de comunicación Muhamad expuso sus diferencias con él, las cuales ratificó en la Fiscalía.Armando Benedetti, ministro del Interior. Foto:César MelgarejoEl caso le correspondió a la fiscal tercera delegada ante la Corte Suprema, Marcela Abadía, quien como primera medida preparó unos informes y citó a audiencia de conciliación al ministro y precandidata presidencial por el Pacto Histórico. La diligencia se hizo el pasado 28 de julio, y en ella Muhamad no estuvo de acuerdo con la retractación solicitada por Benedetti.Así las cosas, la fiscal se concentró en establecer si se cometieron los delitos de injuria y calumnia por lo dicho en el consejo de ministros, y si había que penalizar a la exministra. Susana Muhamad, exministra de Ambiente. Foto:Archivo particularPara la Fiscalía, si bien Benedetti pudo haberse sentido herido por las manifestaciones que hizo Muhamad en el consejo de ministros televisado, no constituyen una conducta punible que se le pueda atribuir a ella. “Esta expresión, pese al descontento del querellante, no ostenta ninguna lesividad que atente de forma inequívoca, clara y directa la honra o buen nombre del denunciante. Contrario a ello, se trata de una mera opinión, amparada en el derecho fundamental de la libre expresión, relacionada con la convicción de la indiciada de no querer trabajar con el querellante por considerarlo contrario a lo que personalmente ella comprende son los postulados feministas. Ningún hecho punible, así como tampoco ninguna imputación infamante -que traspase los linderos de lo penalmente reprochable- resulta posible endilgar a la querellada”, indicó la Fiscalía General de la Nación al archivar el caso.Consejo de ministros Foto:Consejo de ministrosPara sustentar su postura, la Fiscalía se refirió a la Relatoría para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), resaltando que manifestar un inconformismo como este ante un jefe, en este caso el presidente Gustavo Petro, hace parte de la libertad de cada ciudadano.Esa garantía constitucional incluso se extiende a las declaraciones que después del consejo de ministros dio la precandidata presidencial Susana Muhamad a diferentes medios de comunicación.Muhamad, exministra de Ambiente. Foto:MinambienteCarlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

Fiscalía archivó denuncia del ministro Armando Benedetti contra la precandidata Susana Muhamad
Shares: