Por una cuestión de calendario, Samsung siempre presenta antes que Apple —en enero— su smartphone más deslumbrante. Aunque se le puede dar la vuelta a la tortilla: Apple siempre presenta sus iPhones unos meses antes, en septiembre. El Galaxy S25 Edge, un añadido a la gama alta de Samsung, se ha presentado ahora y también se ha adelantado a los dispositivos de la firma de la manzana. Más informaciónEsto no tendría mayor importancia si el Galaxy S25 Edge no trajera un cambio de estilo. El dispositivo de Samsung es ultradelgado. Solo mide 5,8 milímetros de grosor, sin contar el saliente de sus cámaras. En comparación, el Galaxy S25 tiene 7,2 mm, mientras que el canto del iPhone 16 alcanza los 7,8 mm. El nuevo lanzamiento de la coreana, que ya se pudo ver en el pasado Mobile World Congress, es el smartphone más delgado del mercado. Su peso también es reducido, solo 163 gramos. Para seguir con las comparaciones, la versión Galaxy S25+, que tiene las mismas 6,7 pulgadas de pantalla, está en 190 gramos. El Galaxy S25 Edge tiene un diseño estilizado que se complementa con bordes curvos y un marco de titanio. En su interior destaca el chip Snapdragon 8 Elite for Galaxy, orientado a tareas de alto rendimiento, pero que también ofrece un modo de bajo consumo. Tiene un procesador de ocho núcleos y 12 GB de RAM. La pantalla Dynamic AMOLED 2x tiene una tasa de refresco de 120 Hz. Aunque el elemento que más esfuerzo de compresión necesitaba era la batería. El terminal cuenta con una capacidad de 3.900 mAh, prácticamente la misma que el Galaxy S25. Dispone de carga rápida a 25 W y carga inalámbrica. A falta de ver cómo se comporta el dispositivo en tareas que demandan tiempo de pantalla o intensidad de cómputo, Samsung asegura que la batería está preparada para durar un día entero. En cuanto a las cámaras, el dispositivo importa la tecnología de la familia S25. Monta un gran angular de 200 megapíxeles y un ultra gran angular de 12 megapíxeles y F2.2, además del sensor delantero. Son lentes preparadas para la fotografía macro y para captar los detalles, incluso con poca luminosidad. Como el resto de terminales de la serie Galaxy S25, el Edge incorpora la tecnología de IA de Samsung. Combina Google Gemini y Bixby para resolver consultas de los usuarios y servirle de asistente. Todas las funciones de Galaxy AI, como el borrador de objetos, el de audio o el asistente de dibujo, están presentes en el nuevo modelo. Un smartphone precursor Con el Galaxy S25 Edge, Samsung se adelanta a Apple, de quien se espera que en septiembre lance un modelo de iPhone ultradelgado. Los entusiastas ya lo han bautizado como iPhone Air, el mismo apellido que llevan los iPad de menor grosor. Por ahora solo son rumores, pero si se confirma se iniciaría una nueva tendencia: la introducción de una versión extrafina en la gama alta de las marcas. Samsung también se adelantó a Apple en la incorporación de la IA generativa a su saga Galaxy S24. Un terreno en el que la compañía de Tim Cook aún no pisa en firme. En los últimos meses, han abundado las críticas a las capacidades de Apple Intelligence, incluso tras algunas actualizaciones del software. Se espera que la integración de la IA actúe como acicate para las ventas de smartphones, que llevan años estancadas, solo con repuntes circunstanciales. El pasado año sí crecieron, pero sobre todo lo hicieron los dispositivos de marcas chinas, según la analista Canalys. Precisamente tanto Apple como Samsung cayeron un 1% en 2024, si bien las dos fueron las que más unidades despacharon (225,9 millones y 222,9 millones respectivamente). El pódium lo completa Xiaomi, a mucha distancia todavía. Con el S25 Edge, Samsung —también lo haría Apple si se confirma su modelo extrafino— demuestra que no quiere jugárselo todo a la IA. Al fin y al cabo, la inteligencia artificial pronto permeará a todas las capas de los smartphones —la propia firma coreana la ha introducido ya en su gama media— y será un elemento obligatorio más de los smartphones. En este contexto, lanzar un modelo ultradelgado se convierte en una forma de exhibir músculo tecnológico. Samsung despliega su ingeniería ante los consumidores para reforzar su imagen de compañía puntera. El Edge es una estrategia de ventas, aunque no tanto del propio terminal, sino como factor de arrastre para captar la atención del grueso del público. Es algo habitual de los fabricantes de smartphones. Utilizan la gama alta como una forma de obtener márgenes altos, pero también para atraer las miradas de muchos usuarios que finalmente se decantarán por un modelo más económico de la marca. El Galaxy S25 Edge, con 256 GB o 512 GB de almacenamiento, sale a la venta el 30 de mayo, pero ya está disponible para reservarlo a partir de 1259 euros.

Galaxy S25 Edge: Samsung se adelanta a Apple | Tecnología
Shares: