El peso mexicano había logrado cerrar la sesión del miércoles con una ganancia de 0.08%, sin embargo durante el transcurso de la tarde retrocedió y la mañana de este jueves 4 de septiembre inició con pérdidas frente al dólar.
El comportamiento de la cotización se da en medio de la expectativa por la decisión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos sobre un posible recorte a las tasas de interés el próximo 17 de septiembre. En los primeros minutos de este jueves, el tipo de cambio cotiza en 18.75 pesos por dólar, según datos de la plataforma Investing.
Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, explicó a la plataforma Investing que la apreciación del peso al cierre del miércoles ocurrió a la par de un debilitamiento del dólar estadounidense de 0.13%, de acuerdo a su índice ponderado.
Menos vacantes laborales aumentan probabilidad de recorte a tasas de interés
Gabriela Siller apuntó que el número de vacantes laborales por debajo de la expectativa del mercado aumentan la probabilidad de que la Fed recorte las tasas de interés el próximo 17 de septiembre. La cifra de julio es la más baja desde septiembre del año pasado, cuando inició el ciclo de recortes de la Fed.
“En la sesión, se publicaron las vacantes laborales que se ubicaron en julio en 7.181 millones, cayendo en 176 mil respecto al mes anterior y ubicándose en su menor nivel desde septiembre del 2024, cuando la Reserva Federal inició su ciclo de recortes con un ajuste de 50 puntos base en la tasa de interés”, detalló para Investing.
Las renuncias continúan a la baja
La caída de julio, señaló Gabriela Siller, ocasionó que las vacantes laborales se ubicaran por debajo del número de desempleados, lo que no ocurría desde abril del 2021, cuando el empleo seguía recuperándose de los efectos de la pandemia de COVID-19. “Asimismo, el número de renuncias continúa a la baja, dando la señal de que las personas prefieren mantenerse en su trabajo, por miedo a no encontrar otro”, detalló.
¿Cuál es el precio del dólar en México en bancos?
La cotización del dólar en las principales instituciones bancarias es la siguiente:
Afirme: 17.90 a la compra / 19.30 a la venta
Banco Azteca: 17.50 a la compra / 19.14 a la venta
Banorte: 17.50 a la compra / 19.05 a la venta
BBVA: 17.83 a la compra / 18.98 a la venta
¿Cómo saber el precio del dólar en tiempo real?
Existen varias herramientas para conocer el valor del dólar hoy, uno de ellos es Google. También puedes encontrar en la web convertidor de dólares a pesos si quieres hacer un cambio de divisas.
Este jueves 4 de septiembre 1 dólar a pesos mexicanos es de 18.74.