Ante la negativa a conceder prisión domiciliaria o libertad condicional con base en los beneficios de la ley de utilidad pública para madres cabeza de familia, la defensa de Daneidy Barrera Rojas, conocida como ‘Epa Colombia’, elevó una solicitud al Inpec —con copia al presidente Gustavo Petro— para que sea trasladada del Buen Pastor a una guarnición militar. Fuentes del Ministerio señalan que la solicitud podría ser aprobada en los próximos días.En el documento, fechado el 11 de junio, el abogado Víctor Mosquera, en calidad de representante ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, pidió al Gobierno “buscar mecanismos para la protección de la vida e integridad” de Barrera.Los daños de ‘Epa Colombia’ a las estaciones de TransMilenio en noviembre de 2019. Foto:Redes Sociales”Por ello, solicito que se autorice, desde la Dirección de Centros de Reclusión Militar y el INPEC, el cupo correspondiente para que mi representada pueda ser trasladada a una unidad militar que cuente con las condiciones de un ERE (establecimiento de reclusión), a fin de cumplir la condena que le ha sido impuesta en el marco de la criminalización de la protesta social del año 2019”.Fuentes del Ministerio de Justicia aseguran que la solicitud podría ser aprobada en los próximos días, con la bendición de un juez de ejecución de penas. Sin embargo, EL TIEMPO se comunicó con la defensa, en cabeza del penalista Francisco Bernate, quien confirmó no haber sido notificado de ninguna decisión.La salida del Buen Pastor de ‘Epa Colombia’ ha sido una solicitud que el presidente Gustavo Petro ha hecho a sus ministros de Justicia. Durante la administración de Ángela María Buitrago, se le insistió en que esta es una decisión que depende exclusivamente del ámbito judicial, y en la que el Ejecutivo no puede interferir.La solicitud de traslado es, al menos, el quinto recurso interpuesto para modificar la pena de cinco años y medio de cárcel por instigación al terrorismo, impuesta luego de que la influenciadora publicara un video en redes sociales vandalizando una estación de TransMilenio durante el estallido social de 2021.Daneidy Barrera, más conocida como Epa Colombia, en la audiencia en la Corte. Foto:Mauricio MorenoLas solicitudes rechazadasHace tres meses, la defensa pidió que se le concediera el beneficio de la ley de utilidad pública, que otorga flexibilidad en la pena a mujeres cabeza de hogar de bajos recursos, condenadas por delitos con motivación económica —el común denominador en los crímenes cometidos por mujeres— como la venta de estupefacientes o el hurto. Pero no aplicaría para los cargos que aceptó Barrera.La Sala Civil de la Corte Suprema también negó una tutela con la que se buscaba refutar la decisión del alto tribunal. En la demanda, solicitaba que se le permitiera mantener contacto permanente con su bebé de un año en una cárcel acondicionada para tal fin.En los argumentos de la solicitud, se aducía “el derecho de la menor a permanecer junto a su madre, permitiendo su estancia en un establecimiento carcelario con condiciones adecuadas para la crianza y lactancia materna, conforme a la normativa vigente en materia de derechos de los niños”.El quinto día de búsqueda se concentró en el Rio Frio Foto:Así mismo, el Juzgado Tercero de Ejecución de Penas de Bogotá negó un requerimiento de prisión domiciliaria que argumentaba que Barrera “es la encargada del sostenimiento económico del hogar y del soporte emocional e integral de su familia”.El despacho concluyó que “si bien Daneidy Barrera Rojas es la progenitora de la menor, ello no la convierte en madre o mujer cabeza de familia para los efectos que pretende en su petición”, dado que “no existe evidencia de la ausencia o incapacidad física, sensorial, psíquica o moral de los demás miembros de la familia”.Sara Valentina Quevedo DelgadoRedacción Justicia

Inpec estudia solicitud de traslado de ‘Epa Colombia’ del Buen Pastor a una guarnición militar: esto se sabe
Shares: