La Corte Suprema de Justicia llamó a juicio a los expresidentes del Congreso Iván Name (Senado) y Andrés Calle (Cámara) por su participación en el escándalo del saqueo a la UNGRD. La Sala de Instrucción resolvió acusar al senador y al representante, quienes permanecen recluidos en el pabellón de funcionarios públicos de la cárcel La Picota por estos hechos. De quedar en firme, el caso pasará a la Sala de Primera Instancia.”Luego de una labor investigativa que incluye declaraciones y pruebas técnicas, la Sala consideró que hay indicios suficientes para llevar a juicio a los procesados”, se lee en el comunicado de prensa de la Corte. Iván Name – Andrés Calle Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPOName y Calle son investigados por presuntamente recibir 1.000 y 3.000 millones de pesos, respectivamente, recursos desfalcados de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo por altos funcionarios para aceitar en sus corporaciones el trámite de las reformas sociales del Gobierno.El pasado 7 de mayo, con base en pruebas que daban cuenta de su presunta actuación criminal, la Sala ordenó medida de aseguramiento en establecimiento carcelario para ambos procesados, decisión que sigue vigente.En el auto con el que se les impuso la medida de aseguramiento, con ponencia del magistrado Francisco Farfán, se detalla la línea de tiempo y los testimonios que corroborarían que recibieron jugosas coimas a cambio de dar prioridad a los proyectos impulsados por el Gobierno.Incluye las declaraciones de los exdirectivos de la UNGRD, Olmedo López y Sneyder Pinilla, intermediarios de la entrega del dinero en efectivo, que provenía de un contrato inflado para la compra de 40 carrotanques destinados a abastecer de agua a las rancherías de La Guajira. La decisión fue proferida por la Corte Suprema de Justicia. Foto:CortesíaTambién está el testimonio del exministro del Interior Luis Fernando Velasco y de terceros, como el prestamista Pedro José Castro, quien habría puesto inicialmente los 4.000 millones del soborno, que terminaron siendo pagados con recursos de la Unidad.Los congresistas son los primeros del Legislativo en caer por este entramado. No obstante, la Sala de Instrucción adelanta también una investigación contra otros cinco senadores y representantes, además de un exrepresentante, y mantiene un proceso indagatorio frente a dos más. Aunque la ponencia del magistrado Misael Rodríguez, quien lleva estos proponía enviarlos a la cárcel —con base en pruebas como chats, testimonios y registros de ingreso a entidades— al igual que a Name y Calle, la Sala negó su planteamiento y, en su lugar, les permitió defenderse en libertad.“Los aforados utilizaron su poder político para ejecutar presuntamente delitos de significativa gravedad, no solo desde una perspectiva general y abstracta, sino por las especificidades que se observaron en el caso concreto; comportamientos frente a los cuales no se excluye su futura reiteración; en fin, el potencial peligro para la comunidad, en caso de mantenerse en la posición de poder actual, utilizada indebida y al parecer delictivamente”, dijo la Corte en la decisión que los envió a prisión. De igual forma, la Corte argumentó la gravedad de las conductas investigadas y la peligrosidad para la comunidad al ordenar su captura. “El cohecho impropio y el peculado por apropiación son considerados de naturaleza especialmente grave y, por ello, tienen señaladas penas considerablemente altas”, señaló, al justificar que los procesados debían seguir tras las rejas mientras el caso avanza a etapa de juicio.En video quedó el momento de la entrega de alias ‘Kevin’. Foto:Hace una semana, la Sala negó una apelación contra este auto y ratificó la medida de aseguramiento en contra de los expresidentes del Congreso, al considerar que no se han vulnerado sus derechos fundamentales, específicamente de Andrés Calle, quien fue el demandante.Sara Valentina Quevedo DelgadoRedacción Justicia

Shares: