La Universidad Complutense de Madrid ha eliminado las becas de excelencia para alumnos de máster que el curso pasado fueron percibidas por 72 alumnos con un presupuesto total de 83.112 euros. La decisión, adelantada este martes por el periódico El Mundo, tiene como objetivo “priorizar las becas socioeconómicas de matrícula de grado y máster” en un contexto de “déficit estructural como consecuencia de una financiación insuficiente”. Con el recorte, se espera reducir los gastos un 35%. En este sentido se había proclamado Joaquín Goyeneche, rector de la universidad, hace un mes en una carta dirigida a la comunidad universitaria. La situación financiera del centro de estudios ha empujado a las autoridades a una “reducción del presupuesto de gastos para el presente ejercicio 2025″, señaló entonces el rector.La ayuda que se ha eliminado consistía en la exención del 50% del importe a abonar por el estudiante en los créditos en primera matrícula y hasta un máximo de 60 créditos, con un límite establecido de 1.400 euros. Uno de los requisitos para solicitarla era tener una nota media de, al menos, un 7,5 sobre 10. El curso pasado, sin embargo, el último estudiante en recibirla tenía una nota de 8,72.Desde el centro de estudios han argumentado que la Comunidad de Madrid ya amplió el presupuesto de ayudas directas para alumnos con una nota media elevada en enero de 2025 y que, por lo tanto, el alumnado que dejaría de ser beneficiado por estas becas tiene así otra vía para solicitar apoyo. “Hemos convocado y presupuestado becas de matrícula de grado y máster por 900.000 euros, becas de ayudas al estudio Concepción Arenal por 320.000 euros, becas de alojamiento por 90.000 euros y faltan algunas otras por convocar de refugio y planes especiales”, han especificado desde la Complutense.En cuanto a la posibilidad de que el alumnado de este curso se haya visto obligado a abonar una cuantía inesperada, desde la universidad han aclarado que la beca “no se ha convocado este año, por lo que no han podido solicitarla”. Y han explicado: “Lo marcaron como opción en la matrícula, pero luego hay que esperar a que se abra la convocatoria para pedirla o no”.Falta de financiaciónA pesar de los argumentos comunicados por la universidad madrileña para eliminar las becas de excelencia, el consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, ha defendido este martes que “hay muy pocas regiones en el mundo” como Madrid, donde se “alcance el 4% del presupuesto en financiación” de las universidades. Las declaraciones del consejero llegaron este martes, después de que decenas de alumnos y profesores tomaran de forma pacífica la facultad de Matemáticas para reclamar la “infrafinanciación universitaria”. Respecto del encierro organizado en la noche del lunes por la comunidad universitaria, Viciana ha dicho que que la consejería está en un proceso de negociación con los rectores para desarrollar un modelo de “financiación correcta, responsable y con carácter finalista para alcanzar los objetivos que se planteen” desde los centros.Tras argumentar que la inversión en las universidades públicas no han dejado de incrementarse desde la llegada de Isabel Díaz Ayuso a la Comunidad de Madrid, Viciana también se refirió a la eliminación de las becas. “Las universidades son autónomas para decidir cómo gestionan las transferencias” del Gobierno regional, ha señalado. Y ha relatado que la nueva Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia, de la que tan solo se conoce un borrador, apostará “por la pública, por la privada, por las escuelas de negocios y por la investigación”.

Shares: