La Policía Nacional ha detenido en Valencia a un hombre de 23 años que raptó a su bebé de solo dos meses en Medina del Campo (Valladolid) e intentaba llevárselo a Rumanía. La madre, menor de edad y víctima de violencia machista, denunció a las autoridades la sustracción de su hijo y por recurrentes episodios de violencia de género además de la amenaza de su pareja de trasladarse con él al país del este de Europa. La movilización policial sirvió para detectar que ambos viajaban en autobús e interceptarlo en Valencia, donde el hombre fue detenido y el bebé recuperado.Los hechos sucedieron el pasado domingo 3 de agosto, cuando la menor acudió a la Policía Nacional de Medina del Campo para alertar de que su pareja le impedía entrar en su casa, retenía al hijo que tienen en común y le había dicho que se lo iba a llevar a Rumanía. Asimismo, la chica denunció que sufría habitualmente violencia machista, daños físicos y psicológicos, por los cuales demandaba una orden de protección. La joven figura en el sistema Viogen de protección a las víctimas. Los agentes avisaron a la Fiscalía de Menores e iniciaron una “investigación urgente ante la posible sustracción de un menor con intención de ser trasladado a Rumanía por parte de su progenitor”.Los investigadores descubrieron que el hombre había escapado con el bebé en un autobús que unía Medina y Rumanía realizando diversas paradas a lo largo de la península. “A las 21:20h se logró confirmar que el autobús realizaría una parada a las 11 de la noche en una estación de servicio” de la autovía A-3, ha informado la Policía Nacional, que ya había comprobado que en el mismo se hallaban un hombre con un bebé. El operativo, coordinado con la Guardia Civil, permitió que los agentes de Ribarroja, en la demarcación valenciana de Chiva, detuvieran al individuo y recuperaran al menor en una gasolinera donde había parado el autobús.El bebé fue acogido de manera provisional en un centro de menores de Valencia y la madre recibe ayuda de los servicios sociales en tanto que madre adolescente. El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Shares: