Las guerreras Kpop (KPop Demon Hunters, en su título original) se ha convertido en la película más vista de la historia de Netflix, según datos internos de la compañía, con 236 millones de visionados. El récord lo ha alcanzado justo el mismo fin de semana en que se estrenaba en salas físicas en EE UU, donde también ha triunfado: por primera vez, una película de Netflix encabeza la taquilla en ese territorio, tras recaudar 18 millones de dólares.Más informaciónEl filme animado, cimentado en el universo K-pop, cuenta las aventuras de Huntr/x, un grupo de tres chicas (Rumi, Mira y Zoey) que luchan en secreto contra monstruos del inframundo, mientras desarrollan una carrera musical. Las chicas pasan la película compitiendo contra los Saja Boys, una banda recién formada de chicos de K-pop integrada por demonios destinados a robar las almas de sus fans y derrotar a Huntr/x.Lo curioso es que Las guerreras Kpop no es un original de la plataforma de la N, sino que se la compró a Sony, estudio que invirtió 100 millones de euros en su producción. Según el medio digital Puck, la compraventa se cerró en 20 millones de dólares. Durante todo el verano, el filme animado nunca ha bajado de lo más visto en Netflix, y en la semana del 18 al 24 de agosto tuvo 25,4 millones de visionados, alcanzando un acumulado de 236 millones desde su estreno el 20 de junio. Por eso ha superado a Alerta roja (2021), el thriller con Gal Gadot, Ryan Reynolds y Dwayne Johnson, en la lista de más vistas. En realidad, Alerta roja tendrá actualmente más, porque Netflix realiza ese listado basándose en las visitas en los primeros 91 días de lanzamiento de un título.Según el medio especializado The Wrap, Netflix quiere convertir Las guerreras Kpop en su Frozen, y para ello prepara dos continuaciones, un cortometraje y un musical para teatro. Oficialmente, ayer lunes Netflix y Sony anunciaron que empezaban a negociar la segunda parte, sin ahondar en más detalles.Lo que sí se sabía es que fue Sony quien convenció a Netflix para un estreno físico en salas el pasado fin de semana. La plataforma no da cifras de este estreno, que también se realizó en Reino Unido, pero fuentes de la industria confirman que recaudó en EE UU y Canadá entre 17 y 18 millones de dólares, con lo que superó a Weapons (con más tiempo en cartelera), que recaudó 15,4 millones. Y solo fue proyectada durante dos días: los pasados sábado y domingo. En cines también se estrenó en versión Sing-along, con la que el público puede, casi debe, cantar a la vez que los protagonistas.Porque la banda sonora ha sido otro exitazo. La canción principal, Golden, alcanzó el número 1 en el Billboard Hot 100 hace dos semanas, recuperando su primera posición esta semana tras descender al segundo lugar la semana pasada. Huntr/x es el primer grupo de chicas en encabezar el Hot 100 desde Destiny’s Child en 2001. Las guerreras Kpop, además, tiene otras tres canciones en el top 10 de la lista: Your Idol en la cuarta posición; Soda Pop en la quinta y How It’s Done en la décima. Es la primera banda sonora en tener, al mismo tiempo, cuatro canciones en el top 10 del Billboard Hot 100.Zoey, Rumi y Mira, en ‘Las guerreras Kpop’.En cuanto a su recorrido en la plataforma, Las guerreras Kpop ha tenido un resultado sin precedentes tras 10 semanas. Porque arrancó con 9,2 millones de visualizaciones en su fin de semana de estreno, y desde entonces nunca ha bajado de 22,7 millones por semana. La mayoría de las películas estrenadas directamente en Netflix salen del top 10 después de aproximadamente un mes.La película la han dirigido dos veteranos de la industria de la animación, Chris Appelhans y Aggie Kang, que en una entrevista en Animation Magazine, decía: “Quería hacer una película ambientada en la cultura coreana, además de convertirse en una carta de amor al K-pop, y por ello me adentré en la mitología y la demonología, a la búsqueda de algo visualmente único”. Hay una clara identificación entre sus fans y los personajes protagonistas. “En el escenario, son perfectas”, contaba durante su promoción en The Hollywood Reporter Arden Cho, actriz que pone voz a Rumi. “Pero fuera de él, son bobas, reales, hacen muecas. Comen todo lo que quieren y eructan. Incluso son patosas. Además, Rumi siente vergüenza por ser medio demonio, y ese sentimiento la iguala a las chicas que hoy”.

‘Las guerreras Kpop’ se convierte en la película más vista en la historia de Netflix | Cine: estrenos y críticas
Shares: