César Manrique estaría por fuera del país. El reciente pedido de la Fiscalía para que Interpol lo ubique en suelo internacional no es casualidad, se deriva de la falta de información sobre su paradero en Colombia, y de los antecedentes de fuga que tiene el caso UNGRD con Carlos Ramón González.Como jefe de Función Pública del gobierno del presidente Gustavo Petro, desde 2023 Manrique habría liderado uno de los capítulos del desfalco a la Unidad, a través de enlaces que puso en la entidad con la aparente finalidad de direccionar irregularmente la contratación, para así embolsillarse recursos públicos.A Manrique, la fiscal María Cristina Patiño lo señala de haberse quedado con 3.000 millones de pesos de la contratación de 40 carrotanques pequeños para La Guajira, adjudicada a dedo a la Fundación Yapurutú. “Los recursos económicos de los que el entramado criminal liderado por Manrique se apropió mediante actos de corrupción, se hallaban asignados a la UNGRD, cuya razón de ser es dirigir la implementación del riesgo de desastres, es decir, para satisfacer necesidades básicas de la colectividad más vulnerable”, dijo la fiscal durante una audiencia de hace dos meses.César Manrique Soacha. Foto:Redes sociales.La plata habría llegado a Manrique a través de enlaces también imputados en este escándalo. “Ana María Riveros, siguiendo las instrucciones de Édgar Riveros, retiró de la cuenta bancaria de Office Abogados, en la cual su firma era la única autorizada para retiros, 3.000 millones en efectivo, y los transportó desde la sucursal del banco Davivienda, ubicado en el primer piso del centro comercial Gran Estación, hasta los baños ubicados al lado de la entidad financiera, donde los entregó a Barreto, quien tenía el compromiso de entregarlos a César Manrique”, le dijo la fiscal Patiño a Manrique.La ficha que tendría para tales fines en la UNGRD es Luis Carlos Barreto Gantiva, quien entró como subdirector para el Conocimiento del Riesgo en 2023 y se habría apoyado en Olmedo López y Sneyder Pinilla para delinquir. César Manrique en audiencia. Foto:Archivo ParticularEn audiencias ante una jueza de la República, la Fiscalía le imputó a César Manrique los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación y lavado de activos, cargos que no aceptó. Ante la gravedad de los señalamientos, la fiscal Patiño pidió que el exjefe de Función Pública sea enviado a la cárcel, solicitud que fue avalada por la jueza el pasado 29 de julio.Desde entonces, aunque la defensa apeló, la orden de captura está vigente y las autoridades ya han rastreado varias ciudades, sin tener pista del paradero del exfuncionario. Lo que ha trascendido, por diversas fuentes, es que pudo haber salido del país, con rumbo a Venezuela; mientras que por otro lado insisten en que sigue en Bogotá.César Manrique, exdirector de Función Pública. Foto:Archivo particularEn diálogo con EL TIEMPO, el abogado Santiago Trespalacios, defensor de César Manrique, indicó que su cliente sigue “presto para presentarse a las audiencias en que sea citado para continuar ejerciendo su defensa”.Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

las pistas que se siguen contra el segundo prófugo por el caso UNGRD
Shares: